MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, se ha mostrado partidario de crear un "mercado organizado del gas" en España que facilite la entrada de nuevos agentes y dé señales de precios "desacopladas" del petróleo.
Durante la inauguración de la Reunión Anual de la Asociación Española del Gas (Sedigás), Hernández ha considerado "fundamental que el precio del gas refleje un equilibrio entre la oferta y la demanda avanzando en el paulatino desacoplamiento" entre este producto y la cotización del petróleo.
"Sería bueno el desarrollo de un mercado organizado de gas en España que se convierta en una herramienta para realizar intercambios a corto plazo, incrementando la transparencia del mercado y permitiendo la entrada de nuevos agentes", afirmó.
Por otro lado, el secretario de Estado explicó que su departamento se ha fijado como objetivo para 2020 elevar en seis puntos, hasta el 31,5%, el grado de abastecimiento propio del país, así como mejorar a un ritmo del 2% anual la intensidad energética, esto es, la cantidad de energía necesaria para producir una unidad de PIB.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, aseguró que el gas tiene una "relación binomial inexcusable" con las energías renovables al ejercer de "complemento para el desarrollo de la eólica y el resto de las fuentes 'verdes'".
Además, destacó de este combustible su coste "asumible desde el punto de vista de los consumidores" y su "eficiencia desde el punto de vista energético, no sujeta a tensiones y volatilidades de precios propias de otros mercados".
REGULACION URGENTE.
Durante el acto, el presidente de Sedigás, Antoni Peris, insistió en la "urgencia" de que el Gobierno "resuelva el desajuste en la retribución de los ciclos combinados de gas y contemple el papel de disponibilidad de estas fuentes para que entren cuando sea necesario".
Junto a esto, defendió un 'mix' energético con "las mejores tecnologías disponibles" y la capacidad del gas para jugar un papel destacado en la matriz de generación futura. "Los ciclos combinados son los garantes de que se pueda disponer de la energía cuando se la necesita", señaló.