Los residentes en la frontera de Gibraltar y Andorra sólo podrán traer a España 200 cigarrillos al mes
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente y por unanimidad la Ley de represión del contrabando tras ratificar todas las enmiendas del Senado, entre las que destaca la rebaja a 15.000 euros el valor de las labores de tabaco intervenidas para que la aprehensión sea considerada delito en lugar de falta administrativa, frente a la intención original del Gobierno de fijar el umbral en los 30.000 euros.
En el primer trámite en el Congreso este importe ya se redujo a 20.000 euros y pese a esta nueva rebaja la cifra sigue siendo muy superior a la de la anterior norma, que fijaban el tope en 6.000 euros, por lo que la reforma ha sido muy criticada por la Asociación Empresarial del Tabaco (AET), que considera que tendrá un grave efecto en el aumento del comercio ilícito de tabaco, al suponer su "despenalización encubierta".
El Congreso interpreta ahora que con la atenuación del límite, se atenúa la ampliación del umbral cuantitativo que delimita la tipificación del delito, pues de lo contrario "se despenalizarían injustificadamente innumerables supuestos", con notable repercusión aduanera y tributaria, así como en la lucha contra las redes organizadas.
MAS RIGOR EN INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS
Asimismo, la norma reforma el Código Penda para establecer que los que cometieren el delito de contrabando serán castigados con las penas de prisión de uno a cinco años y multa "del tanto al séxtuplo del valor de los bienes, mercancías, géneros o efectos". El texto original del Gobierno fijaba las condenas de seis meses a seis años de prisión y las de multa del duplo al cuádruplo del valor de los bienes.
Asimismo, fija en 7.200 euros el umbral a partir del cual una infracción administrativa por contrabando de labores del tabaco pase de ser considerada "grave" a "muy grave".
ANDORRA Y GIBRALTAR
También se ha incluido una enmienda impulsada por el PSOE en la reducir a 200 cigarrillos al mes las exenciones fiscales previstas en IVA e Impuestos Especiales para los "viajeros residentes" y "trabajadores fronterizos" de la frontera con Gibraltar y el Principado de Asturias.
A estos efectos, la enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press considera como zona fronteriza el territorio español que se extiende a 15 kilómetros en línea recta a partir de ambas fronteras, incluyendo la totalidad de los municipios cuya demarcación territorial forma parte, "aunque fuese parcial", de esta zona.
PRECISIONES CON CEUTA Y MELILLA
El PSOE justifica su propuesta por que en los últimos años se ha producido un "incremento sustancial" de las importaciones con franquicia de cajetillas de tabaco procedentes de Gibraltar a través de la Aduana de la Línea de la Concepción y del Principado de Andorra a través de la Aduana de la Farga de Moles.
Por contra, se modifica la legislación para evitar que la entrada de mercancías procedentes del territorio nacional español en Ceuta y Melilla, que forman parte del mismo, pueda acarrear penas tan graves como las contempladas en la Ley.
Relacionados
- Intervenido en el Puerto de Barcelona tabaco de contrabando por valor de casi un millón y medio de euros
- Economía.- El Congreso rebaja de 30.000 a 20.000 euros el importe intervenido para el delito de contrabando de tabaco
- Economía.- El Congreso rebaja de 30.000 a 20.000 euros el importe intervenido para el delito de contrabando de tabaco