El objetivo es que aerolíneas, proveedores y agentes implicados fijen los criterios de mejora en los próximos meses
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha creado ocho grupos de trabajo para mejorar la calidad del transporte aéreo, según anunció este miércoles el secretario de Estado de Transporte, Isaías Táboas, en la antesala de una reunión a la que acudieron representantes de las principales asociaciones de aerolíneas, de 'handling', de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Además de Táboas, acudieron al encuentro el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, el director general de Aviación Civil, Manuel Ameijeiras y la directora de la AESA, Isabel Maestre Moreno.
Por parte del sector, el presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), Felipe Navío, el presidente de la Asociación de Compañías Españolas de Transporte (Aceta), Manuel López Colmenarejo, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Pablo Olmeda, y el presidente de la patronal de servicios aeroportuarios (Aseata), Gregorio Abad.
Esta 'Mesa de calidad del Transporte aéreo' tiene como objeto concluir "en los próximos meses" un Acuerdo para la Calidad del Transporte Aéreo (ACTA) con ocho grupos de trabajo centrados en ocho ámbitos.
En primer lugar la mejora de la puntualidad, seguida de las incidencias de denegación de embarque y cancelación de vuelos; la implantación de un servicios de información de incidencias a los pasajeros en el transporte aéreo; procedimientos de control de seguridad; procedimientos de facturación; procedimientos de gestión de equipajes; servicio accesible para personas con movilidad reducida y por último, otras quejas presentadas ante compañías, aeropuertos y otros agentes por los pasajeros.
Esta iniciativa del Ministerio de Fomento se produce ante "un continuado crecimiento continuado del tráfico aéreo", destacó el responsable, quien destacó que los derechos de los pasajeros crecen día a día y que las nuevas tecnologías "cambian las formas de trabajar".
"Un aeropuerto es una sinfonía de coordinación entre varios actores", destacó Táboas, quien recalcó que el transporte aéreo es un indicador avanzado de la economía que necesita de "una excelente coordinación".
SIN IMPACTO EN COSTES.
"Queremos realizar con todos los sectores un trabajo en profundidad en las próximas semanas para conseguir objetivos, mejorar en ofrecer una información personalizada a los pasajeros ante diversas situaciones y la asignación de los trámites y para ampliar la accesibilidad del servicio aéreo", explicó Táboas.
"El Ministerio está seguro de que las compañías, las empresas y todos los actores del transporte aéreo comparten estos objetivos y por eso les hemos reunido para dar un impulso a un trabajo que puede ser mejor", resaltó Táboas, quien apostó por un trabajo conjunto "más allá de la competencia y de intereses contradictorios.
Preguntado por el coste de estas medidas, Táboas aseguró que los objetivos "no tienen que significar ni un aumento de los costes ni una disminución de los mismos", ya que lo que preocupa es la calidad del servicio a los pasajeros en una industria "tan importante para España en estos momentos".
Como ya adelantara esta semana el ministro de Fomento, José Blanco, para fijar los criterios de mejora en la calidad del servicio se hará partícipe a gestores, proveedores, compañías aéreas y agentes implicados.
La medida llega también después de que esta misma semana AENA desgranara el plan de mejora en el que ya está trabajando, y con el que prevé reducir en un 10% los retrasos de los vuelos de cara al verano, medidas cuya implantación finalizará el 30 de junio.
Entre estas medidas figuran incrementar la capacidad de los sectores más sobrecargados, continuar con las mejoras de coordinación civil y militar, adecuar los recursos a la demanda y reconfigurar la estructura de supervisión para aumentar la capacidad de control.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fomento implantará un paquete de medidas para mejorar la puntualidad aérea de cara al verano
- Economía/Transportes.- Fomento constata un "significativo" aumento en el transporte de mercancías
- Economía/Transportes.- Fomento constata un "significativo" aumento en el transporte de mercancías
- Economía/Transportes.- Fomento aprueba que el aeropuerto de Málaga incluya en su nombre la referencia Costa del Sol
- Economía/Transportes.- Fomento estudia pedir a la UE compensaciones para los camioneros por la crisis del pepino