LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15 (EUROPA PRESS)
Las pernoctaciones en hoteles de Canarias realizadas a través de la red de Expedia aumentaron más de un 40% durante el primer trimestre del 2011, en relación con el mismo periodo del año anterior.
Este dato se ha hecho público coincidiendo con la celebración del primer foro Noray organizado por la Cámara de Comercio de Tenerife y de Gran Canaria donde se han dado cita más de 200 representantes de hoteles, agencias de viajes online y empresas tecnológicas, según informó EXPEDIA (EXPE.NQ)en nota de prensa.
Así, las reservas en hoteles de las Islas Canarias aumentaron más de un 40% durante el primer trimestre de 2011 y cerca del 90% de dichas reservas se realizaron desde el extranjero.
Además, durante el primer trimestre de 2011 las reservas efectuadas en hoteles de Canarias desde los mercados internacionales aumentaron un 35 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, "muy por encima del crecimiento medio en el archipiélago".
En cuanto al principal mercado emisor fue Reino Unido, seguido de Noruega, que ha tenido un crecimiento superior al 90%, por lo que se confirma así el "buen momento de los mercados escandinavos".
También Suecia y Dinamarca se afianzan como mercados "importantes" con crecimientos superiores al 100%; Italia ocupa el tercer puesto con un incremento del 70%; mientras que la península española se sitúa en el cuarto puesto en ventas totales entre enero y marzo, con un crecimiento superior al 50%.
Por otro lado, en lo referente a la estancia media en hoteles de Canarias, se sitúa en 5,7 noches para reservas de solo hotel, y en 7,2 noches en reservas de paquetes y se realizan con una antelación media superior a un mes, según los datos hechos públicos por Expedia.
Así, según Expedia, este dato "echa por tierra el mito" de que las reservas realizadas a través de canales online tienden a ser cortas y en el último momento.
Para la directora Expedia Partner Servicies Group (PSG) de España y Portugal, Carrie Davidson, indicó que se está "plenamente satisfechos del comportamiento comercial de los hoteleros canarios, tanto individuales como los pertenecientes a cadenas empresariales".
NUEVOS CANALES DE RESERVAS.
Añadió que se ha apostado por buscar otros canales de reserva que los tradicionales, como eran los touroperadores internacionales, y "están comprobando que los crecimientos anuales de reservas superan sus mejores expectativas".
"Creemos que hemos contribuido a una mejoría de las reservas gracias a nuestra gran capacidad de distribución mundial y gracias también a la pro-actividad que los profesionales han demostrado a la hora de hacer promociones y de adecuar sus tarifas a las necesidades. Se está logrando por ello que muchos viajeros que miraban a otros destinos del Mediterráneo, estén optando por Canarias como destino", aseguró Davidson.
Actualmente más de 800 establecimientos de Canarias trabajan con Expedia, entre ellos, el Grupo Lopesan, H10, Cordial Hoteles o Coral Hoteles y resorts exclusivos de renombre internacional como el Grand Hotel Bahía del Duque. Todos ellos tienen acceso a más de 50 millones de potenciales compradores de viajes que visitan cada mes las webs de Expedia.
Al respecto, el ecommerce manager del Grupo Lopesan, Roberto Gutiérrez, señaló que el Grupo valora "muy positivamente" los resultados de su colaboración con Expedia, ya que indicó están basados "en la confianza mutua, la común apuesta por la tecnología y el profundo e imprescindible conocimiento que ambas empresas tienen del mercado y la realidad turística de las islas".
Por ello, apuesta por afianzar sus lazos con la compañía, a la que agradece su compromiso con la cadena, así como con la especialización y preparación de la que gozan sus profesionales".
Relacionados
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones en Madrid realizadas en la red Expedia aumentaron un 30% en el primer trimestre
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones en Madrid realizadas en la red Expedia aumentaron un 30% en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Expedia reduce un 12% su beneficio en el primer trimestre, hasta los 35 millones
- Economía/Empresas.- Expedia incrementó sus beneficios en un 51% durante el primer trimestre, hasta los 44,7 millones