MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La 'guerra de precios' que libran en el mercado español las grandes tabaqueras desde mediados del mes de mayo tiene potencial para reducir el beneficio de la industria en su conjunto en unos 470 millones de euros en un año, a menos de que el sector dé marcha atrás en la batalla comercial, según advierten los analistas de Citi.
En un informe sobre Imperial Tobacco, con fecha 13 de junio, Citi considera que a corto plazo se ha llegado a un punto de estancamiento en la guerra, puesto que todas las compañías tienen marcas a 3,30 euros por cajetilla, un precio en el límite de la venta a pérdida, por lo que la entidad duda de que las tabaqueras quieran "ir más lejos".
A medio plazo, los analistas de Citi temen que el Gobierno incremente los impuestos al tabaco para elevar su recaudación y para "apaciguar" a los estanqueros. Si esto ocurre, consideran que los precios podrían volver a subir, pero dudan de que los márgenes mejoren significativamente.
La entidad advierte de que la rentabilidad de la industria tabaquera se ha visto "reducida de forma permanente". Así, no cree que las compañías puedan elevar los precios, después de haber estado inmersas en una "espiral a la baja" y, si suben los impuestos, "probablemente habrá precios más altos sin márgenes más altos". Además, recuerda que la guerra de precios de 2006 recortó el beneficio del sector "permanentemente".
En cuanto al contexto en el que se produce esta guerra comercial, Citi recuerda que España ha sufrido desde principios de 2009 la peor caída de volúmenes de venta de entre mercados desarrollados, debido a la crisis, al incremento de precios y al endurecimiento de la Ley Antitabaco.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Best Buy reduce un 1,2% su beneficio neto atribuido en su primer trimestre fiscal de 2011
- Economía/Empresas.- Best Buy reduce un 1,2% su beneficio neto atribuido en su primer trimestre fiscal de 2011
- Empresas.- Rovi obtiene un beneficio de 24,6 millones de euros, un 22% más respecto a 2009
- El beneficio neto de las cien principales empresas de la Comunitat cayó un 73,26% en 2009, según KPMG
- Economía/Empresas.- Abantia cerró 2010 con un beneficio bruto de 6,4 millones de euros, un 50% más