MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Standard & Poors (S&P) ha asignado a AMADEUS (AMS.MC)este martes la calificación crediticia 'BBB-' a largo plazo, que la sitúa en calidad aceptable, y le ha otorgado un 'rating' de 'A-3' a corto plazo, con perspectiva estable, según notificó el proveedor tecnológico de servicios turísticos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En una nota, S&P considera "satisfactorio" el perfil de la compañía que preside Luis Maroto por sus "sólidas posiciones competitivas" como plataforma especializada de distribución, gracias a los contratos a medio y largo plazo obtenidos y al constante aumento de su cuota de mercado.
Asimismo, subraya la política financiera del 'holding', que ha logrado reducir su endeudamiento a medio plazo, y su "adecuado" nivel de liquidez, fortalezas que compensan en parte la desintermediación en el sector de viajes, que continuará aunque a un ritmo más lento que en años anteriores, según la agencia de calificación.
Entre los riesgos existentes, cita la exposición a altas concentraciones entre aerolíneas, un sector especialmente sensible a las crisis, la proporción de costes fijos en línea con la evolución de las tasas de reservas y la alta estacionalidad cíclica del sector de los viajes. A favor, la evolución favorable de las reservas de avión.
Por su parte, la agencia Moody's ha otorgado a Amadeus una calificación de 'Baa3' a largo plazo con perspectiva estable, al considerar que la compañía ofrece una rentabilidad "más resistente" que la industria aeronáutica a la que sirve, ya que sus beneficios están impulsados por el volumen de transacciones y no tanto por los rendimientos.
Es la primera vez que Moody's somete a calificación al proveedor tecnológico, del que destaca su capacidad para generar importantes flujos de caja, que utilizará en parte para reducir su deuda en el año en curso.
Además, recuerda que Amadeus ha firmado un acuerdo para refinanciar su actual deuda bancaria mediante una nueva línea de financiación 'senior' sin garantías por un total de 2.700 millones de euros, lo que refleja la "sólida liquidez de la compañía para los próximos doce o dieciocho meses".
Amadeus redujo en 131,4 millones de euros su deuda neta hasta marzo, un 5,1% menos, de forma que a 31 de marzo se situó en 2.439,9 millones de euros, y cerró el primer trimestre con un flujo de caja de 220,2 millones de euros, un 26,2% menos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Amadeus y Accor amplían su acuerdo de distribución para incluir las marcas Motel 6 y Studio 6
- Economía/Empresas.- Amadeus y ANA firman un contrato para la gestión completa del pasaje de la aerolínea japonesa
- Economía/Empresas.- Korean Air se incorpora a la plataforma de Amadeus para gestionar sus pasajes en Corea
- Economía/Empresas.- Korean Air se incorpora a la plataforma de Amadeus para comercializar su oferta en Corea
- Economía/Empresas.- Amadeus gana un 1,29% en Bolsa tras refinanciar su deuda por 2.700 millones