Los nuevos centros comerciales consiguieron un nivel de ocupación próximo al 100% durante los cinco primeros meses del año, mientras que los complejos 'prime' mantuvieron su tasa de ocupación cercana al 95%, según el informe sobre el 'Mercado Retail en España' de Savills.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
"El ajuste en el ritmo de aperturas de centros es evidente. Los actores del mercado cada vez son más selectivos y profesionales, lo que ha derivado en conceptos comerciales más cuidados, ubicaciones con sentido y, por tanto, ocupaciones cercanas al 100%", ha afirmado el director de capital markets de la consultora, Luis Espadas.
Así, el informe subraya que a mayo de 2011 el stock del mercado retail en España supera los 14 millones de metros cuadrados y deja una densidad comercial de 297 metros cuadrados. Además, destaca el complejo comercial Marineda City, pues sus 170.000 metros cuadrados concentran el 42% del total previsto para este año.
Respecto a la Superficie Bruta Alquilable (SBA) nueva, el informe apunta que durante 2011 se espera la entrada de 416.000 metros cuadrados, aunque el volumen total podría verse alterado por retrasos motivados por la ausencia de financiación.
TRANQUILIDAD EN EL MERCADO DE INVERSIÓN.
Por otra parte, el estudio indica que el arranque del año fue tranquilo, aunque considera que poco a poco se irá retomando la actividad, a la vez que habla de un incremento en el número de activos en venta y del interés de los inversores hacia centro consolidados "con valor añadido".
Del mismo modo, fija la rentabilidad bruta para un centro 'prime' en torno al 6,5%, mientras que para los parques de medianas 'prime' se situaría cerca del 7%, y para el producto secundario, a partir del 7,5%. En cuanto a las rentas, indica que el nivel para los nuevos contratos en centro 'prime' continúa cercano a los 90 euros mensuales el metro cuadrado.
"De momento, entre 2012 y 2013 podrían incorporarse al mercado en torno a 700.000 m2 de SBA, si bien con total seguridad el volumen sufrirá alteraciones a medida que avance el tiempo", ha estimado Espadas.