El gasto en prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) alcanzó los 620,5 millones de euros en los cinco primeros meses del año, un 10,2% más que en el mismo periodo de 2010. De esta cuantía, casi 436 millones correspondieron a prestaciones por insolvencia y los 184,5 millones restantes, a prestaciones por regulación.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Un total de 104.233 trabajadores percibieron prestaciones hasta mayo, un 1% menos que hace un año, mientras que afectaron 46.546 empresas, lo que supone un incremento del 9,4% sobre el mismo periodo de 2010.
Las comunidades autónomas que han concentrado el mayor pago efectuado por el Fogasa hasta mayo fueron Cataluña (168,8 millones), Andalucía (640,7 millones), Castilla La Mancha (27,8 millones), Castilla y León (24,8 millones) y Aragón (19,5 millones).
Por otro lado, el 85% de los trabajadores que han percibido prestaciones del Fogasa son de empresas con menos de 25 trabajadores. También ha sido en empresas de hasta 24 trabajadores donde mayor cuantía se ha abonado, un total de 495,7 millones de euros, que supone el 79,8% del total de las prestaciones pagadas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las prestaciones del Fogasa en 2011 tendrán un coste adicional de 100 millones de euros, según CC.OO.
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones del Fogasa aumenta un 11,6% hasta febrero, según CC.OO.
- Economía/Laboral.- El Fogasa destinó 1.169 millones al pago de prestaciones hasta noviembre, un 57,6% más
- Economía/Laboral.- El gasto del Fogasa en prestaciones crece un 60% y supera los 1.000 millones
- Economía/Laboral.- El gasto del Fogasa en prestaciones crece un 60% y supera los 1.000 millones