
Nueva detención en la operación Guateque. Esta vez de un empresario. La investigación sobre la trama de corrupción en el Ayuntamiento de Madrid el pasado miércoles, que se saldó con 16 detenidos, sigue abierta. Hoy, se han imputado en los hechos a otros cinco funcionarios municipales, además del empresario detenido, y se han producido nuevos registros.
El operativo desarrollado por la Guardia Civil continúa abierto, por lo que se prevé que en las próximas horas más registros y detenciones vinculadas a la supuesta trama de corrupción de empleados públicos.
Querella a Gallardón
El sindicato de funcionarios Manos Limpias se querellará contra el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y las ex concejales de Medio Ambiente y Urbanismo, Paz González y Pilar Martínez, respectivamente, por no adoptar medidas para frenar la presunta trama de corrupción de empleados públicos destapada en la denominada 'Operación Guateque'.
Miguel Bernad, secretario general de este sindicato, ha asegurado que solicitarán la responsabilidad penal de Gallardón, las ex ediles y los concejales de varias Juntas de Distrito por un supuesto delito de comisión por omisión.
La acusación contra el alcalde y las citadas concejales se incluirá bien en la querella criminal que presentarán la próxima semana para personarse como acusación popular en el 'caso Guateque' o en una querella independiente. "La ley es igual para todos. El órgano de vigilancia era conocedor de los hechos y no tomó las medidas necesarias para frenarlo", se quejó Bernad, que ha recordado que ya se denunciaron estos hechos hace un año y medio.
En el escrito de personación, el sindicato de funcionarios incluirá al menos 18 denuncias de particulares que dan cuenta de las extorsiones a las que fueron objeto por parte de funcionarios de la Gerencia de Urbanismo por negarse a entregar dinero a cambio de la concesión de la licencia para abrir o reabrir un local.
Investigación a Alcalá 20
Como ya apuntó ayer, Bernad ha subrayado que el sindicato extenderá la investigación del 'caso Guateque' a más Juntas de Distrito de la capital y a la discoteca Alcalá 20, al traslado de Pachá a Núñez de Balboa y al cambio de Joy Eslava a la calle Cleofrás.
"Detrás de estos traslados hay una operación urbanística tremenda. Si se hacen que se haga con todas las garantías", ha apostillado el secretario general de Manos Limpias.
Las claves de la operación 'Guateque'
Los detenidos están acusados de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación administrativa. Formaban parte de una trama de cobro de comisiones, que rondaban los 20.000 euros, por agilizar los trámites de las licencias de cinco años a dos días para la apertura o el funcionamiento de locales comerciales, desde restaurantes a tiendas y discotecas.
La "inmensa mayoría" de los funcionarios llevan "muchísimo tiempo" dedicados al Ayuntamiento de Madrid, según aseguró el propio vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, y entre ellos no figura ningún concejal, alto cargo, director general o personal de libre designación, responsables de las áreas y sedes registradas. Sin embargo, según las últimas informaciones, también estarían implicados abogados y arquitectos.