Madrid, 15 nov (EFECOM).- La economía española seguirá con una fortaleza superior a la de otros países europeos, a pesar de que ha entrado en una fase incipiente de desaceleración y difícilmente alcanzará el crecimiento económico previsto del 3,3 por ciento en 2008, según la CEOE.
No obstante, el último informe sobre Situación Socioeconómica elaborado por la patronal, divulgado hoy, señala que las perspectivas de crecimiento en la Unión Económica y Monetaria (UEM) se estiman alrededor del 2 por ciento en 2008.
En cuanto al tercer trimestre de 2007, el informe indica que, de acuerdo con los datos del Banco de España, la economía española mantiene la tendencia hacia una "leve moderación" de la actividad, y sitúa su estimación de crecimiento del PIB en el 3,7 por ciento.
Esto supone una tasa intertrimestral del 0,6 por ciento, por debajo del 1 por ciento de media de trimestres anteriores.
Este menor dinamismo, aunque "breve", explica la CEOE, comienza a reflejarse en la creación de empleo.
Con respecto a los precios, la confederación empresarial prevé que la inflación mantendrá un "importante diferencial" con sus socios comunitarios, lo que, unido al aumento de los costes laborales unitarios en España, erosionará la competitividad española en los mercados europeos.
En este sentido, la CEOE recuerda que la estabilidad de precios y costes es uno de los "pilares fundamentales" para lograr un crecimiento robusto.
Señala que en los últimos diez años la estabilidad de precios ha reportado beneficios "evidentes" a la economía de la zona del euro ya que los tipos de interés han sido moderados.
El informe concluye que en esta fase incipiente de desaceleración de la economía española y mundial, la estabilidad de precios y costes es la variable "clave" para mantener el empleo y el crecimiento.
A ello debe contribuir también una política fiscal de contención que ayude a moderar la presión de la demanda en los precios. EFECOM
lgp/lgo
Relacionados
- Economía/PIB.- El PP dice que los datos del PIB del tercer trimestre confirman la desaceleración de la economía española
- Economía/Paro.- CEOE dice que los datos de paro de octubre confirman la desaceleración de la economía española
- Perspectivas desaceleración economía española se mantendrán 2008, según Caixa
- Caruana prevé desaceleración economía española por contexto internacional
- La economía española pierde brillo: los datos constatan su desaceleración