
Madrid, 15 nov (EFECOM).- Los grupos parlamentarios de CiU y ERC criticaron hoy el resultado final de los Presupuestos para 2008 tras su tramitación en el Congreso de los Diputados, donde ayer quedaron aprobados y listos para iniciar su tramitación en el Senado.
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran y Lleida, señaló en rueda de prensa que su grupo sigue estando "en desacuerdo" con los presupuestos, aunque se mostró satisfecho con el resultado de la negociación, en la que lograron introducir 57 enmiendas por valor de unos 70 millones de euros.
Por parte de ERC, su portavoz en el Congreso, Joan Tardá, calificó el resultado final de los Presupuestos como "pobre, nada valiente en política social y que no cumple con Cataluña ni con los acuerdos bilaterales suscritos entre Gobiernos".
Duran calificó de "mérito político" que su grupo, que no ha apoyado sistemáticamente al Gobierno durante la tramitación, haya tenido sin embargo "capacidad para incidir" en ámbitos "muy importantes", entre los que destacó la investigación.
Así se refirió a los 20 millones de euros introducidos con sus enmiendas para proyectos de investigación en Cataluña en los que concurran el sector público, privado y la universidad.
También destacó las "pequeñas pero importantes" modificaciones en proyectos de infraestructuras en Cataluña y los incrementos de fondos para centros educativos concertados y desarrollo rural, así como la rebaja fiscal para los autónomos pluriempleados, por la que mostró su "especial satisfacción".
Duran lamentó, sin embargo, "que no haya más dinero" para el Fondo de Inmigración, cuya dotación quedó rebajada después de que el grupo socialista votara contra su propuesta inicial de 200 millones, para contrarrestar una enmienda de ERC aprobada en comisión que ampliaba ese fondo en 183 millones, y que CiU apoyó.
Preguntado sobre si CiU presentará un veto a los Presupuestos en el Senado, el diputado catalán señaló que su grupo todavía no ha tomado una decisión formal, pero que presentar ese veto sería hacer "un gran favor" al Gobierno, ya que entonces no se podrían introducir las "mejoras" que su grupo considera necesarias.
Por el contrario, reiteró las críticas de CiU a los presupuestos por considerar que no cumplen con Cataluña y que no introducen suficientes medidas sociales, en especial para ayudar a las familias más necesitadas.
Joan Tardá, de ERC, criticó en un comunicado que las cuentas para 2008 no incorporan ningún fondo para compensar "el desastre ferroviario en Cataluña" ni ningún plan específico para "poner la red de cercanías y regional al día".
En particular, subrayó la pérdida de los 200 millones destinados al Fondo de Inmigración, a causa de lo que calificó de "artimaña parlamentaria inédita" del PSOE, y consideró que la dotación de 183 millones para el fondo está "muy por debajo de los 400 necesarios para hacer frente a las necesidades" del aumento de inmigración.
"Con esta triste y lamentable argucia", destacó, Cataluña pasará de recibir de cerca de 100 millones a menos de 50 en 2008 para atención a los inmigrantes, un recorte por el que anunció que exigirán responsabilidades a los socialistas catalanes como integrantes del Ejecutivo catalán.
Tras su aprobación en el Pleno del Congreso, el texto será ahora remitido al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.
Más adelante, entre el 18 y el 20 de diciembre, tendrá lugar el debate y la votación por el Pleno de la Cámara baja de las enmiendas introducidas en el Senado y la aprobación definitiva de los Presupuestos del próximo año. EFECOM
mfg/mbg/mdo
Relacionados
- Congreso aprueba los presupuestos para 2008 del Ministerio de Agricultura
- Congreso diputados adopta presupuestos en base a 19 dólares barril petróleo
- Economía/PGE- El proyecto afronta esta semana su debate en la Comisión de Presupuestos del Congreso
- Solbes se enfrenta hoy en el Congreso a seis enmiendas a la totalidad para aprobar sus Presupuestos