Economía

Huelguistas por debajo de 50% en SNCF y el Gobierno optimista sobre evolución

París, 15 nov (EFECOM).- El número de huelguistas en la compañía ferroviaria estatal SNCF se sitúa hoy por debajo de la mitad de la plantilla, mientras que el Gobierno es optimista sobre la evolución de la situación y las posibilidades de un acuerdo.

Poco después de mediodía se conocían datos de seguimiento del paro en la empresa ferroviaria, que se situaba en el 46 por ciento de los asalariados, según el sindicato CGT, y el 42 por ciento, según la Presidencia de la República, en todo caso inferior a los cerca de dos tercios de huelguistas que se contabilizaban ayer jueves.

Los sindicatos decidieron prorrogar el paro antes de que el Ejecutivo enviara una carta en la que da un mes de plazo para unas negociaciones con las direcciones de las empresas y que ha cambiado el panorama.

La oferta ha dado paso a un clima de confianza en que el conflicto se pueda resolver por la vía del diálogo.

El portavoz del Elíseo, David Martinon, dijo hoy a la prensa que el Gobierno "no es pesimista" sobre la "importante" evolución de la situación.

También dejo claro que el presidente, Nicolas Sarkozy, y el Gobierno no va a cambiar de posición en el contencioso laboral, derivado de la negativa de las centrales a aceptar el proyecto de reforma del modelo por el que acceden a la pensión medio millón de trabajadores de empresas públicas de transporte y de la energía, entre otros.

Sarkozy convocó hoy al primer ministro, François Fillon y al titular de Trabajo, Xavier Bertrand, para analizar la situación, después de que este último haya dialogado con las formaciones sindicales.

Aunque la cifra de trabajadores que secundan la huelga es menor la incidencia de la convocatoria se mantenía hoy alta tanto en el servicio ferroviario como en la red urbana en París.

Por la mañana, antes del horario habitual de entrada al trabajo, las colas en las carreteras de la región parisiense alcanzaban los 277 kilómetros, ligeramente inferiores a las registradas el miércoles a la misma hora, pero igualmente notables.

El tráfico en la SNCF estaba muy perturbado, con una previsión de circulación de 150 trenes de alta velocidad de los setecientos habituales, medio centenar de trenes Corail de trescientos y un regional de cada tres.

En todo el país se ha puesto en marcha un servicio de autobuses para sustituir algunos recorridos ferroviarios, con unos 2.000 vehículos.

En París, según las líneas de metro, funcionaba uno de tres o cuatro convoyes, pero el servicio era casi nulo en dos líneas de cercanías urbanos. EFECOM

jgb/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky