La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha asegurado que el año 2010 fue en el que más desempleados capitalizaron su prestación por desempleo para poner en marcha una actividad emprendedora y convertirse en trabajadores autónomos.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En un nota de prensa, asegura que desde enero a diciembre de 2010 un total de 44.681 parados capitalizaron sus derechos de prestación por desempleo, de los que unos 40.265, la mayoría, lo hizo para instalarse como autónomo, mientras que el resto lo hizo para crear una cooperativa o sociedad laboral.
Los desempleados pueden recibir de una sola vez sus prestaciones, hasta un 60%, y el resto con cargo al pago de las cuotas a la Seguridad Social, con el objetivo de poner en marcha una actividad individual por cuenta propia. Este porcentaje se eleva al 80% en el caso de los jóvenes menores de 30 años o mujeres menores de 35.
El dato del año 2010 es el más alto desde que se restableció esta posibilidad y supera el del año 2007, en el que se llegó a 38.000 desempleados convertidos en autónomos. Además, supone un aumento del 7,8% con respecto al año 2009.
"El crecimiento en el año 2010 parece anunciar una sensible recuperación de la capacidad de iniciativa económica y de emprendimiento, especialmente entre los más jóvenes", ha señalado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.