- No obstante, asegura que el Gobierno está “éticamente obligado” a legislar
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, afirmó este martes que es “obvio” que el acuerdo sobre la reforma de la negociación colectiva “habría ayudado a su aplicación”.
En la rueda de prensa de presentación de la Memoria del Consejo de 2010, Peña señaló que habría sido “mejor” el acuerdo que una reforma “introducida con calzador”, aunque defendió que el Ejecutivo está “éticamente obligado” a legislar.
Así, aunque admitió que el consenso habría facilitado la implantación de la reforma, ya que “se dirige a unas personas –sindicatos y patronal- que son las que la tienen que aplicar”, el presidente del órgano consultivo agregó que el Gobierno debe reformar la negociación colectiva por “necesidad y utilidad”.
Por otro lado, defendió la labor de los agentes sociales, que “han estado negociando cinco meses y estuvieron muy cerca del acuerdo”. “Eso es de agradecer”, dijo Peña, quien añadió que a la gente “se le puede exigir que intente acordar, pero no que acuerde”.
(SERVIMEDIA)
07-JUN-11
MFM/NSC/caa
Relacionados
- Trabajo culpa a la patronal de la falta de acuerdo en negociación colectiva
- Trabajo culpa a la patronal de la falta de acuerdo en negociación colectiva
- Negociación colectiva. el psoe lamenta que no se haya llegado a un acuerdo, que sería "mucho más eficaz"
- Pastrana ve "absolutamente imposible" un acuerdo en negociación colectiva tras el giro de la patronal
- Economía.- (Ampl.) Zapatero dice que el Gobierno aprobará el próximo día 10 la negociación colectiva si no hay acuerdo