NUEVA YORK y AMSTERDAM, June 7, 2011 /PRNewswire/ --
La investigación representativa de los 16 países con más alta calificación en términos del PIB fue realizada por Letsheal.org y verificada por el profesor Dirk Salomons (Columbia University, NY). El estudio muestra que el 64% prefiere marcas que ayudan a los consumidores a ayudar a otros. Los investigadores relacionaron esto con la creciente búsqueda universal de significado de la humanidad. El estudio indicó que sólo el 16% NO están buscando.
Ayudar a otros enriquece la vida
El 74% dice que ayudar a otros hace su vida más significativa. Esto ha aumentado enormemente en los últimos tres años (37%), probablemente por la crisis financiera. El 59% dijo que les gusta hacer más por otros más allá de donar, pero a menudo no tienen tiempo, recursos, energía e inspiración. Los tres principales temas donde las personas quieren ayudar son: 1) salud, 2) medio ambiente, 3) derechos de los niños. En China, las cuestiones medioambientales ocupan el primer lugar.
Vivir una vida significativa es importante
El 85% considera que una vida significativa es importante, viéndolo como una necesidad básica. Las personas con significado son menos depresivas y tienen una actitud más positiva.
Los usuarios de medios sociales son más empáticos
En todos los países, se detectaron los mismos niveles de empatía y conducta prosocia. Las mujeres demostraron ser más empáticas. Sorprendentemente, los usuarios de medios socials son más prosocionales en la vida real. Realizan más trabajo voluntario, y son más propensos a ceder sus asientos o dar direcciones.
Búsqueda de significado = empresa
Las marcas prosociales que ayudan a las personas a ayudar a los demás utilizando su poder de marketing para abordar las cuestiones sociales son preferidas sobre la marcas normales por un notable 64%, por el significado que conllevan. El 68% prefiere trabajar para compañóas prosociales.
Las 24.000 personas dedicadas a la investigación advirtieron a las aspirantes a compañías prosociales que no lo vean como un dinero fácil. Lo objetivos sociales deberían ser ambiciosos, transparentes, la contribución significativa y comercialmente responsable. La marca de pañales de P&G, Pampers, que se comprometió a erradicar el tétanos del mundo para 2013, es un bien ejemplo de ello.
Mark Woerde, director de investigación, dijo: "La vieja creencia de 'la supervivencia del más fuerte' da paso a la de 'la superviviencia del más bondadoso'. ¿Qué pasaría al mundo si la fracción de los 450.000 millones de dólares estadounidenses gastados anualmente en publicidad se destinaron al marketing prosocial?"
Países de investigación (n=24,000): AU, BE, BR, CA, CH, DE, GB, ES, FR, JP, IN, IT, MX, NL, RU, US. La investigación y la interpretación pueden descargarse gratis en: http://www.letsheal.org.
CONTACTO: Los resultados por países y comunicados completos estándisponibles en:http://www.letsheal.org/press. Para consultas, los portavoces de ColumbiaUniversity, Naciones Unidas, Letsheal.org: Mark Woerde, director deinvestigación (info@letsheal.org, +31-6-16582020).
Relacionados
- COMUNICADO: Devanlay-Lacoste elige las soluciones CA Service Automation para optimizar la planificación de su producción mundial
- COMUNICADO: Comienza la Conferencia mundial sobre el cáncer de mama en Canadá
- COMUNICADO: Ucrania recibe 200 millones de dólares del Banco Mundial para eficiencia energética
- COMUNICADO: IntraLinks Deal Flow Indicator(TM): aumento del 24% de la actividad mundial de acuerdos M&A
- COMUNICADO: Primera clasificación mundial de universidades de ciencias medioambientales