Economía

Caldera dice que S.Social "nunca ha estado tan sólida" en balance legislatura

Madrid, 14 nov (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la Seguridad Social "nunca ha estado tan sólida", en una intervención en la que hizo balance de la legislatura en materia social.

En la segunda jornada del debate en el Pleno del Congreso de los Presupuestos para 2008, el ministro recordó que el próximo año el Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará los 52.000 millones, 37.000 millones más que cuando entraron en el Gobierno.

Además, subrayó que por cuarto año consecutivo más de la mitad de los recursos presupuestarios se destinan a gasto social y que su ministerio es el que más crece en términos absolutos, con 828 millones de euros más y un incremento del 50 por ciento en lo que va de legislatura.

Caldera aprovechó para valorar los resultados la reforma laboral, que, según dijo, ha permitido un aumento de un millón de trabajadores con contrato indefinido y que, "de continuar así", reducirá la precariedad laboral "a niveles europeos".

En este sentido, aseguró que el próximo año se continuará promoviendo la contratación de colectivos como mujeres mayores de 45 años y discapacitados, y que habrá 1.100.000 contratos bonificados.

También subrayó la reducción de medio millón de parados en los últimos tres años y dijo que confía en que el próximo año "no se producirá una elevación significativa" del desempleo, aunque el gasto en prestaciones se elevará a causa de las subidas del Salario Mínimo Interprofesional y del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

En el capítulo de siniestralidad laboral, indicó que en 2008 se crearán 75 nuevas plazas de inspectores de trabajo y 50 de subinspectores, en el marco de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo, que, añadió, permitirá alcanzar en 2012 la ratio de inspección media en el conjunto de la UE.

Desde el grupo parlamentario de IU-ICV, la diputada Montserrat Muñoz de Diego criticó que el Ejecutivo no haya sido "más ambicioso" en materia social en los últimos presupuestos de la legislatura, aunque señaló que su grupo se siente copartícipe de los logros sociales de estos años.

Por parte de ERC, Georgina Oliva criticó la "actitud poco democrática" de los socialistas, a quienes acusó de vetar cualquier enmienda de su grupo y consideró "gravísimo" que se opongan a que prospere la ya aprobada en comisión para aumentar la dotación del Fondo de Inmigración.

Los grupos de CiU y PP se mostraron también críticos con los resultados del Ejecutivo en materia social y en particular con el desarrollo de la Ley de Dependencia.

Así, el diputado de CiU Josep Sánchez i Llibre criticó que con esta ley "se ha vendido humo", ya que las Comunidades Autónomas no disponen de recursos suficientes para su aplicación, mientras que el popular Miguel Barrachina señaló que se han "frustrado" las expectativas surgidas en torno a la ley. EFECOM

mfg/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky