Economía

El Gobierno tiene intención de congelar el precio de la luz en lo que queda de año

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado que el Gobierno tiene la "intención" de congelar la tarifa de la luz en julio, salvo que se produzca un resultado "muy negativo de la subasta" eléctrica del próximo 21 de junio, y que pretende dejar inalterables los precios en lo que resta de año.

"En función de esa subasta, el Gobierno tomará la decisión teniendo en cuenta la evolución del déficit tarifario, pero exigimos un esfuerzo muy importante en enero a los españoles y nuestra intención sería, a no ser que la subasta fuera muy, muy, muy negativa, no volver a tocar la luz en este año", afirma.

Sebastián ha realizado estas declaraciones durante un encuentro acerca de la renovación del Instituto de Comercio Exterior (Icex). Tras la subida del 9,8% de la Tarifa de último Recurso (TUR) de la luz en enero, el propio ministro ha insistido en que aquella medida fue "excepcional, inevitable y necesaria".

Ya se congeló en abril

La anterior subasta, utilizada para fijar la tarifa de la luz en abril, se cerró con un descenso de precios del 9,43%, pero esta circunstancia no fue suficiente para provocar un abaratamiento del recibo eléctrico, ya que el Gobierno aprovechó para subir en un 10% los peajes.

Las subastas, hasta ahora de carácter trimestral, sirven para fijar el coste de la energía dentro de la fórmula final de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz. El peso de este componente ronda el 50% de la tarifa final, mientras que el otro 50% corresponde a los peajes, que recogen los costes regulados.

La subida aplicada de peajes de abril tuvo como objetivo contener el déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se crea porque los costes del sistema son superiores a los ingresos.

En la revisión del mes de abril, cuando los precios son estacionalmente más bajos, el componente de la energía marcó un precio de 51,79 euros por megavatio hora (MWh) para el producto de base, y de 55,13 euros por MWh para el correspondiente a la hora punta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky