MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El salario medio bruto en las grandes empresas que operan en España --las que facturan más de seis millones de euros-- creció sólo un 0,3% en abril, hasta los 2.047 euros, esto es, 3,5 puntos porcentuales menos que el IPC, que escaló al 3,8% en el mismo mes, si bien se contrajo al 3,5% en el indicador adelantado de mayo.
Según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria, y a la que tuvo acceso Europa Press, el sueldo medio subió en la industria sin energía y agua hasta un 1,9%, mientras que aumentó un 1% en el sector de servicios. Por otro lado, la retribución media cayó un 4,5% en la construcción y un 4% en el sector de la energía y el agua.
Estas grandes compañías además lograron crear empleo por cuarto mes consecutivo en abril, aunque apenas un 0,4%, una décima más que en marzo, tras la 'sangría' experimentada desde el inicio de la crisis. Así, las plantillas totales de estas empresas con un volumen de negocio superior a los seis millones de euros sumaron 4,4 millones de trabajadores.
La contracción de empleo se volvió a concentrar durante el mes de abril en el sector de la construcción, donde se redujeron las plantillas un 7,5%, en tanto que en el de energía y agua la caída fue del 1,6%.
Mientras, el sector de servicios escapó al ajuste de plantilla e incrementó su personal un 1,8%, debido especialmente al aumento en la contratación del 2,7% en el subsector de servicios a empresas.
LAS VENTAS CAEN PESE A LAS EXPORTACIONES.
Las ventas de las grandes empresas descendieron un 0,3%, pese a que la recuperación económica en países fuera de la UE, que demandaron un 11,4% más, posibilitó que las exportaciones se volvieran a erigir como 'motor'. Además, las exportaciones a miembros de la UE aumentaron por su parte un 10,4%.
Las ventas interiores de las grandes empresas cayeron un 2,5% en abril, arrastradas, sobre todo, por la construcción (-12,5%). Por su parte, el sector de la energía y el agua redujo sus ventas un 12,1%, mientras que los servicios lo hicieron en un 1,6%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La reunión entre Iberia y sus pilotos finaliza "sin avances"
- Economía/Empresas.- La reunión entre Iberia y sus pilotos finaliza "sin avances"
- Economía/Empresas.- El Sercotel Coliseo de Bilbao abre sus puertas este sábado con una tarifa de apertura desde 69 euros
- Economía/Empresas.- Café & Té eleva un 5% sus ventas, hasta 61,5 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) IAG transportó 20,3 millones de pasajeros hasta mayo, un 6,7% más