Bruselas, 13 nov (EFECOM).- La propuesta para eliminar la competencia entre Estados miembros de la UE con el tipo de IVA continúa bloqueada por la oposición de Luxemburgo, que teme perder ingresos si los servicios se gravan en el lugar donde se prestan y no donde está domiciliada la empresa.
Esta medida está incluida en un paquete más amplio -que pretende facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a las empresas que operan en más de un país, mediante la creación de una "ventanilla única", para cuya aprobación es necesaria, como en todas las decisiones sobre fiscalidad, la unanimidad de los 27.
Los ministros de Finanzas de los Veintisiete (Ecofin) tratan hoy de limar las diferencias con Luxemburgo -el único país que se opone al cambio de lugar de tributación del IVA-, con la esperanza de lograr un acuerdo en su próxima reunión, en diciembre.
Pero fuentes comunitarias confirmaron hoy que el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, ha dejado claro a sus colegas que no está dispuesto a aceptar "ni ahora ni en diciembre" lo que le ofrecen el resto de países.
Según la propuesta de la Comisión, la prestación de servicios debería tributar en el lugar donde está el cliente -sea empresa o consumidor-, lo que desincentivaría a las empresas de servicios a instalar su sede en el país con la fiscalidad más baja.
Para tratar de convencer a la delegación de Luxemburgo, que obtiene cuantiosos ingresos por la localización en su territorio de numerosas empresas, sobre todo de telecomunicaciones y otros servicios electrónicos, atraídas por un IVA del 15%, la presidencia portuguesa de turno de la UE ha presentado varias soluciones.
La mayoría de Estados apoya la opción de retrasar más allá de 2013 la entrada en vigor del cambio del lugar de tributación, mientras que Luxemburgo defiende el reparto de la recaudación entre el país en que está el cliente y aquel en que tiene su sede la empresa.
Esta posibilidad es rechazada frontalmente por el resto de países miembros. EFECOM
epn/ltm
Relacionados
- RSC.- El Ecofin discutirá mañana la propuesta para ligar el impuesto de circulación a las emisiones de CO2
- Economía/Telecos.- La CE presentará mañana su propuesta para desmembrar los grandes grupos de telecomunicaciones
- Caldera dice propuesta sindical aumentar salario mínimo es "muy interesante"
- Economía/Motor.- El Ecofin discutirá mañana la propuesta para ligar el impuesto de circulación a las emisiones de CO2
- Economía/Finanzas.- Olivant prepara una propuesta para adquirir una participación en Northern Rock