Economía

Economía/Empresas.- Iberia 'ficha' por dos años a ocho estrellas Michelín para diseñar su oferta gastronómica

Tras cinco años de "éxito" trabajando con Sergi Arola, apuesta por un nuevo concepto

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

IBERIA (IBLA.MC)se ha propuesto cambiar el actual modelo de cocina a bordo con el 'fichaje' de cuatro chef --el madrileño Paco Roncero, el catalán afincado en Madrid Ramón Freixa, el cacereño Toño Pérez y el malagueño Dani García-- que integrarán un comité culinario que asesorará durante dos años a la aerolínea en el diseño de su nueva oferta gastronómica.

Juntos suman ocho estrellas 12 soles en la Guía Repsol "una constelación" con la que Iberia trabajará en un nuevo concepto de comida de avión, que verá la luz a partir del 1 de junio en las clases 'Business' de sus vuelos intercontinentales, para hacerlo más adelante en todos los vuelos nacionales e internacionales.

Según explicó el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, durante su presentación en el Casino de Madrid, habrá una cara visible que firmará los menús cada seis meses pero los cuatro prestigiosos chef trabajarán en equipo durante los próximos dos años.

La iniciativa llega cinco años después de que Iberia encargara al reconocido chef Sergi Arola (dos estrellas MICHELIN (ML.PA) el diseño de sus menos en 'Business Plus', una etapa que Vázquez definió de "éxito" y "absoluta satisfacción", por lo que agradeció al reconocido cocinero su labor.

"En lugar de sustituir a un magnífico profesional por otro, hemos apostado por un concepto de diversidad regional --cada chef es de una comunidad autónoma diferente--, con cuatro estilos individuales que confluyen en la grandeza de los productos españoles y que contribuirá a que Iberia lleve el nombre de España por el mundo con el primer restaurante que tiene ocho estrellas Michelín", destacó Vázquez.

UNA OFERTA "MAS ADAPTADA" Y ATRACTIVA.

El cambio de la oferta gastronómica será paulatino y avanzará hacia un modelo diferente, más allá del menú de pasta, carne y pescado, acorde con las exigencias del público actual, que tratará de romper con la idea de que no es posible comer bien en un avión a 30.000 pies de altura. La oferta, en la que no faltarán los productos de la dieta mediterránea, se irá adaptando a las demandas del viajero, se presentará de una forma "más atractiva".

Para el mes de junio los chefs han diseñado conjuntamente una nueva carta de platos calientes para la que han tenido en cuenta "desde los ingredientes que mejor se adaptan al vuelo hasta los puntos de cocción idóneos, para que el producto sufra lo menos posible en su traslado, desde el catering donde se elaboran los platos hasta la cocina del avión".

La labor de este 'dream team' no solo pasará por revisar "lo que se ofrece", desde la vajilla y cubiertos, hasta "el cómo se ofrece", para lo que han realizado varias sesiones de formación a las tripulaciones en los últimos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky