Economía

El Gobierno, en pie de guerra contra Alemania por la crisis de los pepinos

  • Pedirá responsabilidades al país germano por la alarma creada
  • También les ha exigido que se aceleren las investigaciones

El Gobierno ha pasado a la acción con respecto a la crisis alimentaria originada por una bacteria en pepinos que ha causado la muerte de varias personas. Tanto la ministra de Sanidad como los secretarios de Estado de la UE y de Medio Rural han reiterado que no hay pruebas de que el origen de la contaminación sea España y han confirmado que se tomarán medidas contra Alemania.

El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, ha asegurado que España va a "pedir responsabilidades para quienes han atribuido el origen de esta enfermedad a productos españoles o a mala práctica en España sin ningún tipo de prueba y sin ningún tipo de justificación".

"No son reacciones adecuadas a las normas del mercado interior y al libre mercado que existe en la UE", consideró López Garrido, para quien "no se puede atribuir a España el origen de esa enfermedad", pues "no hay ninguna prueba de ello".

"Cero riesgos"

"Eso no se puede lanzar así como así, sin tener ningún tipo de pruebas de que en un país se han producido hechos que han dado lugar a enfermedades y a consecuencias graves como es la muerte de varias personas", destacó.

Sobre este asunto también ha hablado hoy el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, que ayer adelantó que el Gobierno no descartaba exigir responsabilidades por el "daño tremendo" al mercado español.

Según ha afirmado, "la producción agroalimentaria española tiene unos niveles de exigencia sin parangón en el resto del mundo y los riesgos alimentarios que contemplamos son cero". Por este motivo, ha negado que la contaminación provenga del campo nacional y ha criticado la gestión de las autoridades alemanas, que considera un "exceso de celo y nervios".

Acelerar la investigación

Por su parte, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha comunicado que las autoridades españolas han exigido a Alemania que "acelere toda la investigación" para poder conocer con "rotundidad y evidencia" qué es lo que ha ocurrido con los pepinos españoles. 

Además, añadió se ha pedido a la UE que se incorpore al examen que "está haciendo España dentro de España". "Queremos la máxima transparencia porque no tenemos nada que ocultar, todo lo contrario queremos que éste capítulo se cierre cuanto antes", ha afirmado.

"Se ha exigido a Alemania que, hasta que no tengan pruebas, no acusen", señaló Pajín, quien apuntó que las acusaciones del país germano "crean alarma y, además, afectan a productores de un país sin tener ninguna evidencia". Esta actitud es "absolutamente irresponsable" y "precipitada", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky