Insiste en que no hay pruebas de que España sea el origen de la contaminación
BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ve injustificado que Alemania, Austria y otros países de la UE hayan retirado del mercado pepinos y otras hortalizas procedentes de España porque a su juicio no hay pruebas de que estos productos sean el origen del brote infeccioso de la bacteria 'Escherichia coli' que afecta a Alemania, según ha dicho este lunes el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido.
"Nosotros no creemos que se deba reaccionar sin ningún tipo de justificación objetiva impidiendo, dificultando el funcionamiento normal del mercado. No son reacciones adecuadas a las normas del mercado interior y al libre mercado que existe en la UE", ha señalado López Garrido en declaraciones a la entrada del Consejo de Competitividad de la UE.
"No se puede atribuir a España el origen de esa enfermedad. No hay ninguna prueba al respecto y por eso vamos a exigir responsabilidades de quienes han atribuido a España este asunto", ha resaltado el secretario de Estado para la UE, que ha eludido concretar qué tipo de responsabilidades pedirá el Gobierno.
López Garrido ha indicado que la Comisión está investigando el origen del brote infeccioso y que "habrá un informe pronto".
Relacionados
- El Gobierno cuestiona que la contaminación de Alemania provenga de pepinos españoles
- El Gobierno cuestiona que la contaminación de Alemania provenga de pepinos españoles
- El Gobierno cuestiona que la contaminación de Alemania provenga de pepinos españoles
- Ya son siete los fallecidos en Alemania tras el brote por pepinos españoles
- Facua reclama a la Junta andaluza "transparencia" tras el brote infeccioso en Alemania a causa de pepinos españoles