Tras el polémico desalojo de esta mañana de la plaza de Cataluña en Barcelona por motivos de "higiene pública", cuando la carga policial dejó al menos 121 heridos, numerosas concentraciones se desarrollan desde las 19.00 horas en varias ciudades españolas. Con flores en la mano y al grito de "no estás sola Barcelona", los 'indignados' muestran su desaprobación a lo sucedido en la ciudad condal. Los vídeos de las cargas policiales en la Plaza de Catalunya | Empresarios y PP piden el desalojo de la Puerta del Sol de Madrid.
Los congregados en Valencia se solidarizan con la carga policial vivida en Barcelona. Entre sus gritos: "Lo de Barcelona es una vergüenza" y "policía únete". Los acampados en Sol también se mantienen firmes respecto a los acontecimientos ocurridos en las protestas en Barcelona. "No estás sola Barcelona" o "Viva Barcelona", gritan desde Sol.
Y es que numerosos acampados han resultado heridos de carácter leve por la carga policial contra los 'indignados' en la plaza Cataluña en el despliegue policial encargado del desalojo para limpieza, han informado fuentes del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Según los últimos recuentos la cifra podría ascender a 121 heridos.Todos los heridos son leves, menos dos, que presentan fracturas tras las cargas policiales realizadas con porras a lo largo de la mañana.
Entre los heridos hay un mosso d'Esquadra, y uno de ellos ha sido trasladado al Hospital Clínic de Barcelona.
En Valencia, Madrid y en la propia plaza de Cataluña, miles de personas se concentran.
Una carga de los Mossos
Los Mossos d'Esquadra han cargado contra algunos de los concentrados en la plaza Cataluña después de que impidieran el paso a los camiones de la limpieza, que desde primera hora están actuando para vaciar el lugar de objetos contundentes.
Los acampados habrían permanecido sentados y con las manos en alto y se habría producido una segunda carga policial también contra los periodistas.
Según la retransmisión televisiva en directo, los Mossos d'Esquadra no llevarían el número de placa, algo totalmente ilegal, y estarían cargando con pelotas de goma contra los acampados.
Sin embargo, el Director General de la Policía de Cataluña, Manel Prat, asegura que no se han lanzado bolas de goma sino "salvas sin carga al aire" a pesar de las reiteraciones de la televisiones. La causa de esta actuación policial asegura que ha sido la respuesta de los acampados pinchando ruedas y cargando contra los camiones de limpieza.
Prat asegura que "No ha sido un desalojo, ha sido una operación de limpieza"y que "La Policía se irá cuando se vayan los camiones de limpieza", reabriendo por completo la plaza a la vida pública y permitiendo el regreso de los acampados.
El despliegue tenía como objetivo así mismo recoger objetos punzantes que pudieran resultar peligrosos en posibles disturbios originados por la celebración de la Liga de Campeones de ganarla el Barça. Entre los objetos incautdados los 'indignados' se quejan de que ordenadores y micrófonos requisados no son objetos violentos.
La Policía ha dado órdenes a las unidades móviles de televisión para que desalojen la plaza y dejen de grabar dentro del cordón policial establecido y las Web Cam de tráfico del Ayuntamiento de Barcelona situadas en la Plaza de Catalunya han dejado de emitir mostrando el error "Interrupción temporal de la imagen".
Nueva concentración a las 19:00 horas con el apoyo de Sol
Ante la carga policial los manifestantes están entregando claveles a los Mossos como forma de protesta pacífica. Para esta tarde a las 19:00 se ha convocado una manifestación pacífica en la que se llama a los ciudadanos a acudir con las manos en alto para protestar por la actuación policial de esta mañana. A este llamamiento se ha unido la madrileña Puerta del Sol que ha anunciado una convocatoria extraordinaria por Twitter.
Sobre las 13:00 el movimiento 15-M ha recuperado la plaza, a la que han accedido unos 3.000 'indignados. Pese a la resistencia pacífica durante toda la mñana, los agentes han recibido botellazos y al final incluso piedras mientras se retiraban de la plaza una vez concluía la limpieza.
La consejeria de interior de la Generalitat catalana había dado orden de desalojo de la concentración de la Plaza Catalunya de Barcelona. La operacion ha sido encargada a la guardia urbana de Barcelona, pero cuenta con el apoyo de un helicóptero de los Mossos d´Esquadra. Fuerzas antidisturbios de la policía autonómica esperan en calles adyacentes por si aparecen disturbios.
La operacion de desalojo venía motivada por la posible victoria del Barça en la Champions, lo que haría coincidir la concentración y la celebración, lo que podría motivar serios disturbios. Además, la Generalitat ha aducido motivos de "salubridad" tras 11 días de acampada.
En resumen, el portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha justificado la operación policial, que han acordado con el Ayuntamiento, por "la suma de la Champions y la salubridad".
Segun fuentes policiales, los "indignados" han aceptado la disolución de la concentració, pero un núcleo reducido de personas con estética okupa han asegurado que se resistirán al desalojo.
"Hemos pasado de que nos iban a regalar una flor cuando les identificaramos a la resistencia al desalojo, ya no estamos hablando de las mismas personas" explicaron fuentes policiales. Algunas callles de Barcelona cercanas a Plaza Catalunya permanecen cerradas.
En principio la operación no está coordinada con el gobierno estatal y no supondra el desalojo de Puerta del Sol.