El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha alertado de que la inversión española caerá en 2011 por cuarto año consecutivo, con una cifra del -3,4%, según las últimas previsiones de la OCDE recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En una nota de prensa, el IEE explica que la inversión recobrará un mayor dinamismo en 2011 en otros países, ya que la media de la OCDE se situará en un 3,7% y se elevará al 6,2% el año que viene. En la Eurozona, el incremento será del 2,5% este año y del 3,4% en 2012.
Aún así, un total de cuatro países registrarán caídas de este componente, entre los que se encuentran Corea (-0,4%) y España (-3,4%). Los últimos puestos los ocupan Portugal y Grecia, con descensos de la inversión cercanos al 10%.
Por debajo de la media de la OCDE (3,7%), también se sitúan otros países de la UE, como Dinamarca, Austria, Reino Unido e Italia, entre otros. En Japón la inversión tendrá un crecimiento cero este año.
En cuanto a los incrementos, destacan las fuertes subidas de Turquía (16,4%), Estonia (14,8%), Islandia (14,7%), Chipre (13,4%) e Israel (13,3%). Polonia también registrará un incremento notable, cercano al 10%, mientras que Méjico y Luxemburgo superarán el 8%.
Suecia, por su parte, logrará un aumento del 7,8%, mientras que Canadá, Eslovaquia, Suiza, Noruega y Alemania superarán claramente el 6%. Finlandia se situará en un 5,7% y los Países Bajos, en un 5,4%. En EE.UU. la inversión crecerá un 4,2% y en Francia, un 4%.
Relacionados
- COMUNICADO: Reducción del tiempo de backup de cuatro días a la mitad gracias al software de Diskeeper
- Bildu recibirá del Estado más de 500.000 euros gracias a sus 1.138 concejales
- Bildu recibirá del Estado más de 500.000 euros gracias a sus 1.138 concejales
- Bildu recibirá del Estado más de 500.000 euros gracias a sus 1.138 concejales
- El Wigan se salva del descenso gracias al colombiano Rodallega