Para 2007, la previsión de crecimiento sube del 2,5% al 2,6%.
BRUSELAS (Thomson Financial) - La Comisión europea revisó al alza su previsión de crecimiento económico de la zona euro para 2007, pero advirtió de los crecientes riesgos por las turbulencias en el mercado financiero, la ralentización de Estados Unidos y los altos precios del petróleo.
Sin embargo para 2008 rebajó su previsión del 2,5% al 2,2%, mientras que para 2009, la Comisión prevé un crecimiento del 2,1% (su primera previsión para este año).
'Las nubes se han concentrado en el horizonte por las turbulencias de los mercados financieros este verano, la ralentización de Estados Unidos y los imparables precios del petróleo', dijo el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia, durante la presentación de las previsiones de otoño de la Comisión Europea.
'En consecuencia, el crecimiento económico está empezando a moderarse y los riesgos a la baja están claramente en ascenso', concluyó.
Almunia expresó su confianza en que 'con el fuerte crecimiento mundial y los sólidos fundamentales, el impacto negativo será limitado'.
La Comisión espera que las turbulencias en los mercados financieros irán desapareciendo gradualmente, pero cree que con el menor apetito por el riesgo entre los inversores existe el riesgo de un endurecimiento en la financiación.
Respecto a la inflación, la Comisión dejó sin cambios la previsión de 2007 en el 2%, pero modificó al alza la de 2008, del 1,9% al 2,1%.
Para 2009, la inflación de la zona euro volverá al nivel del 2%, según sus estimaciones.
'Respecto a los precios, la inflación debería permanecer moderada, pero los riesgos son al alza', dijo Almunia.
En relación al déficit público, la Comisión recortó sus previsiones para 2007 por mayores ingresos, del 1% al 0,8% del Producto Interior Bruto (PIB)
Para 2008, subió su previsión del 0,8% a 0,9% y prevé el 0,9% en 2009.
tfn.europemadrid@thomson.com
vm/jag/cl/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.