MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) obtuvo un resultado contable neto de 101 millones de euros por el proceso de privatización de Red Eléctrica Española (REE) entre 1997 y 2005, a través de la compra y venta de acciones a Endesa e Iberdrola, según ha explicado el presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez, en el Congreso de los Diputados.
Sin embargo, Núñez ha advertido que el papel jugado por la SEPI en el proceso presenta "planteamientos cuestionables" en los acuerdos que en 1998, en el marco del proceso, el holding público suscribió con Endesa e Iberdrola para hacerse con el 59% de la compañía, a cambio de un importe total de 628 millones de euros.
Por este motivo, ha remarcado que, aunque la fiscalización no arroja ningún tipo de "irregularidad" en las cuentas del proceso, sí sería necesario que SEPI redactase "con claridad y precisión" sus contratos, cuando están programadas varias operaciones de venta de diferentes participaciones en entidades públicas.
El informe de fiscalización del "Proceso de privatización de Red Eléctrica Española" elaborado por el Tribunal de Cuentas, censura a la SEPI por haber actuado como "puro gestor" en la redistribución de las acciones de REE (REE.MC) ya que todos los rendimientos generados por las mismas fueron entregados a Endesa e Iberdrola.
Así, SEPI abonó a las compañías los 25,6 millones de euros correspondientes a dividendos e intereses de estas acciones de REE hasta que salieron a Bolsa en una Oferta Pública de Venta (OPV), pese a que el contrato estipulaba que la percepción de los rendimientos de estos títulos por parte de Endesa e Iberdrola se limitaba "a los generados hasta el momento de la enajenación".
La propia SEPI reconoce en las alegaciones al Tribunal que el "espíritu" de dichos acuerdos trataba de ser "neutro" tanto para el holding como para Endesa e Iberdrola, ya que el objetivo era dejar el accionariado de REE en los términos previstos en la normativa del sector eléctrico".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr encarga a la italiana Cimolai las compuertas para la ampliación del Canal de Panamá
- Economía/Empresas.- Vueling ofrece 31 destinos en conexión vía Barcelona desde el aeropuerto de Sevilla para el verano
- Economía/Empresas.- Vueling ofrece 31 destinos en conexión vía Barcelona desde el aeropuerto de Sevilla para el verano
- Economía.- Una veintena de empresas confirman su presencia en el Salón aeronáutico de Le Bourget (Francia) con TEDAE
- El precio de la energía, uno de los vectores "más importantes de economía, con impacto en empresas y bienes"