
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha advertido hoy de que la próxima semana ha de estar lista la reforma de la negociación colectiva, pues lo referente a las mutuas y al absentismo irá incluido como enmienda al proyecto de ley de reforma de las pensiones, cuyo plazo termina el 6 de junio. La CEOE respalda que Rosell siga negociando con los sindicatos.
De no ser así, el Gobierno legislará, según ha vuelto a advertir, aunque no ha aclarado si el Consejo de Ministros aprobaría en tal caso su propia reforma el viernes 3 de junio o el 10 de junio.
Según ha dicho antes de presentar un seminario sobre la crisis económica y sus efectos en el mercado de trabajo organizado por la Fundación Ortega-Marañón, los avances en las negociaciones entre patronal y sindicatos son "prácticamente totales", y a estas alturas quedaría "esencialmente" la redacción del articulado de la reforma.
Así pues, Gómez se ha mostrado "optimista" y ha asegurado que "hay un nivel de acuerdo importante dentro de la CEOE como para dar por finalizado el proceso con éxito". "El carril del diálogo no tiene vuelta atrás", ha dicho.
Por otro lado, el titular de Trabajo ha asegurado que la segunda pata de las conversaciones abiertas, el relativo a mutuas y absentismo, está "prácticamente cerrado", y ha adelantado que, en tercer lugar, ya se está negociando a tres bandas la creación de un programa específico de empleo juvenil, con una mayor utilización del contrato de formación y del contrato en prácticas. En este caso, ha dicho que el Gobierno no se compromete a legislar si no hay acuerdo.
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, se volverán a reunir mañana, previsiblemente por la mañana, para intentar dar un impulso a la reforma de la negociación colectiva e intentar sellar un pacto antes de la próxima semana, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.