Economía

Economía/Empresas.- Las empresas estadounidenses en España confían en que el país acometa las reformas necesarias

Reclaman una reforma laboral "ambiciosa", reducir el gasto público o crear instituciones fuertes e independientes

VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID), 25 (EUROPA PRESS)

El presidente del American Business Council (ABC), José Manuel Machado, ha asegurado que las empresas estadounidenses presentes en España tienen una confianza "total" en la economía española, y ha recalcado que están "plenamente convencidos" de que se van a acometer todas las reformas y cambios necesarios, "independientemente del partido que gobierne".

En el acto de clausura de la cumbre anual del ABC, que ha contado con la presencia del Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, Machado incidió en la necesidad de adoptar medidas tendentes a reducir el gasto público, llevar a cabo una reforma laboral ambiciosa, crear unas instituciones fuertes, independiente y autorreguladas y adoptar un modelo educativo "fiable y estable" que responda a las verdaderas necesidades del mercado laboral.

El también presidente de Ford España insistió en que las empresas estadounidenses presentes en el país coinciden en su "confianza en el futuro de España y en su capacidad para salir de esta crisis", que ha destrozado el tejido industrial y social, como tan dolorosamente reflejan las cifras de desempleo.

Además, advirtió de que la economía española está en "franca inferioridad" respecto a otras economías mundiales en las que invierten las empresas estadounidenses, ya que lleva tres años en recesión, tiene cinco millones de desempleados y las instituciones no función correctamente.

"Es momento de dar un paso firme para arreglar las cosas y hacerlas bien. El saneamiento de las cuentas públicas y una reforma laboral profunda dotarán a España de las armas de competitividad mundial que necesita para captar inversiones internacionales (...) Confiamos en que si se hacen bien las cosas, España tiene por delante diez o quince años de progreso", agregó.

Asimismo, incidió en que sólo se puede salir de la crisis con inversión, ya que genera los medios de producción que dinamizan la creación de empleo y la mejora del poder adquisitivo y del consumo. Pero remarcó que, para invertir, son necesarias unas "circunstancias favorables", como una economía equilibrada, un sistema normativo estable y una clase media capaz de superar la crisis.

A este respecto, subrayó la importancia de contar con una clase media "solvente", que tenga empleo y capacidad de ahorro, ya que sólo una clase media consolidada asegura la estabilidad social e institucional y el progreso del país. "Cargar la crisis sobre la clase media retrasaría aún más la recuperación y el desarrollo de España frente al resto de países", agregó.

INVERSIÓN ESTADOUNIDENSE DE 6.000 MILLONES.

Por otro lado, defendió que las empresas estadounidenses, lejos de reducir su compromiso, son las que más invierten en España y son las únicas que durante los tres años de crisis, no sólo no han desinvertido, sino que han mantenido y mantienen su confianza.

Machado subrayó que este compromiso se ha demostrado con hechos, "con la dedicación de grandes cantidades de dinero y el inicio de ambiciosos proyectos a medio y largo plazo". Así, remarcó que entre 2008 y 2011 las empresas estadounidenses invirtieron en España cerca de 6.000 millones de euros y ya hay anunciadas más inversiones por valor de 5.000 millones de euros.

En esta línea, también recordó que las empresas del ABC y las empresas estadounidenses en general representan el 7% del PIB español, dan empleo a 300.000 trabajadores y suman más de 43.000 millones de euros en stock de inversión.

La entidad ha celebrado este miércoles su cumbre anual para, entre otros objetivos, potenciar la visibilidad y el contacto directo con las autoridades y representantes del sector económico empresarial español y trasladar a la opinión pública los mensajes claves en torno al papel fundamental de las compañías estadounidenses en España como motor económico, con un mensaje de solvencia y confianza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky