Economía

Banco Mundial nombrará hoy a Ana Palacio como vicepresidenta

César Muñoz Acebes

Washington, 16 jun (EFECOM).- El Banco Mundial nombrará hoy a la diputada y ex ministra de Asuntos Exteriores de España Ana Palacio como una de sus vicepresidentas, que se encargará del departamento legal de la institución, según dijeron a EFE fuentes financieras.

Palacio, de 58 años, será la máxima autoridad sobre asuntos legales en el seno del Banco y la principal asesora en ese área de la gerencia de la institución.

Con 10.000 empleados en su sede en Washington y en sus oficinas en 109 países y préstamos anuales por unos 20.000 millones de dólares, el Banco Mundial es el organismo más importante de promoción del desarrollo económico.

La española sustituirá al peruano Roberto Dañino, que abandonó el puesto a principios del año, aparentemente tras quejarse de que el nuevo presidente de la institución, el estadounidense Paul Wolfowitz, lo había excluido del proceso de toma de decisiones como a otros altos funcionarios, según se filtró a la prensa entonces.

El martes, la gerencia del Banco presentó el nombre de Palacio a su Consejo Ejecutivo, en el que están representados los 184 países miembros de la institución. No obstante, fue un paso puramente "de cortesía", pues el nombramiento es prerrogativa de Wolfowitz, de acuerdo con una de las fuentes.

El Banco Mundial hará público la designación esta tarde, hora local, porque sus normas le obligan a esperar 72 horas desde la presentación de un candidato al directorio y el anuncio oficial.

El nombramiento de Palacio no es una sorpresa, pues se había rumoreado durante meses que la española podría reemplazar a Dañino, quien fue primer ministro de Perú de 2001 a 2002 y embajador de su país ante la Casa Blanca de 2002 a 2003.

Palacio ha colaborado con el Banco en los últimos meses con un contrato temporal como consultora. Su incorporación temporal a la institución avivó la discordia sobre las designaciones de altos funcionarios en el Banco.

Desde que asumió la presidencia del Banco Mundial el año pasado, Wolfowitz, ex "número dos" del Pentágono, ha puesto en puestos clave a ejecutivos afines al partido republicano o ex funcionarios de la administración del presidente George W. Bush, lo que ha provocado las protestas de la asociación de trabajadores del organismo.

El Gobierno del Partido Popular español, al que pertenecía Palacio, apoyó la invasión de Irak, de la cual Wolfowitz fue el principal promotor en el seno del Departamento de Defensa.

La ex ministra, nacida en Madrid, está licenciada en Sociología, Ciencias Políticas y Derecho, y fue diputada en el Parlamento Europeo del 1994 a 2002, donde presidió primero el comité de asuntos legales y del mercado interno, y posteriormente el comité de justicia y asuntos internos.

De 2002 a 2004 fue ministra de Asuntos Exteriores, período durante el cual España envió un destacamento a Irak, que fue retirado tras la victoria del Partido Socialista en las elecciones hace dos años.

En el Banco, Palacio asumirá el título de "vicepresidenta senior y asesora legal general del Grupo".

El Banco Mundial consta en realidad de cinco entidades: el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD), la Asociación de Desarrollo Internacional, la Corporación Financiera Internacional, la Agencia Multilateral de Garantías de Inversión y el Centro Internacional para el Arbitrio de Disputas de Inversión.

Dañino era director legal tan sólo del BIRD, pero el puesto que asumirá Palacio abarca al Grupo completo, puesto que Wolfowitz quiere centralizar el funcionamiento de las cinco entidades.

Tras la renuncia del peruano, el Banco estableció un comité para encontrar a un sustituto, que estuvo encabezado por el director financiero de la institución, Vicenzo La Via, y además contrató a la empresa de recursos humanos Russell Reynolds.

Según una fuente, la española fue elegida por su experiencia internacional como ministra, sus credenciales legales y su interés por el desarrollo. Aún no se ha determinado la fecha en la que asumirá el cargo.

Su nombramiento llegará después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) designara al gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, como titular de un nuevo departamento de temas monetarios y financieros.

Quien lo nombró fue, de hecho, otro español, el ex ministro de economía Rodrigo Rato, quien lleva dos años como director gerente del Fondo. EFECOM

cma/mv/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky