PARIS, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el secretario general de la Organización para la Cooperación Económica, Angel Gurría, han elogiado las "valientes" reformas aplicadas por el Gobierno español para hacer frente a los retos de la economía, aunque por el momento no hayan servido para reducir la "elevada" tasa de paro del país.
"España ha hecho frente a la cuestion de su sistema bancario, del déficit, de la flexibilización del mercado laboral, de las pensiones y la edad de jubilación y ahora está afrontando el reto de la reforma de la negociacion colectiva", destacó Gurría en la inauguración del foro anual de la institución que agrupa a las economías más desarrolladas.
En este sentido, el responsable mexicano de la OCDE quiso precisar que, a diferencia de España, en el caso de Grecia todavía hay un problema fiscal, mientras que en el caso de Irlanda existe un problema bancario, y en el de Portugal "una herida autoinfligida" por la situacion política.
En esta misma línea, Van Rompuy, destacó la valentía de las reformas aplicadas en España, aunque advirtió que llevará tiempo comprobar sus resultados.
Así, el presidente del Consejo Europeo prestó especial atención a la elevada tasa de paro en España, donde el desempleo "ya era elevado hace diez años, antes de las dificultades económicas", aunque puntualizó que "tal y como han demostrado otros países con menores tasas de paro, es posible reducir la tasa de desempleo".
De este modo, Van Rompuy afirmó que no sólo a los países que han recibido asistencia, como Irlanda, Grecia o Portugal, les corresponde adoptar reformas para hacer más robustas y competitivas sus economías, aunque reiteró que "lleva tiempo obtener resultados".
Relacionados
- Economía/Macro.- Van Rompuy dice que las medidas de ajuste de España "son valientes y resultarán eficaces"
- Economía/Macro.- El Eurogrupo ve "valientes" las medidas de ajuste de España pero no aclara si serán suficientes
- Economía/Macro.- Strauss-Kahn ve "valientes" las medidas de España y Portugal y afirma que es "sólo una crisis griega"
- Economía/Macro.- Strauss-Kahn ve "valientes" las medidas de España y Portugal y afirma que es "sólo una crisis griega"