Economía

Grecia aprueba nuevos recortes a los funcionarios y acelerar privatizaciones

  • Venderá la Caja Postal de Ahorros y los puertos de Atenas y Salónica
  • Subirán los impuestos sobre el gas natural y las bebidas no alcohólicas
El primer ministro griego, Yorgos Papandreu. Foto: Archivo

El Gobierno griego ha decidido hoy tramitar de forma urgente nuevos recortes en los sueldos de los funcionarios públicos y en las pensiones, un aumento de impuestos y privatizar puertos y empresas estatales para seguir recibiendo ayuda externa. Grecia se vende a precio de saldo y pujan China y Catar.

Las medidas serán tramitadas por el Parlamento en las próximas semanas, de acuerdo con una decisión aprobada este lunes en una extensa reunión del Consejo de Ministros presidida por el jefe del Ejecutivo, Yorgos Papandréu.

De esta forma, el país "reafirma su determinación para continuar con el programa de consolidación fiscal mediante la adopción de medidas adicionales por valor de más de 6.000 millones de euros, o el 2,8% del PIB, para lograr su objetivo de déficit para 2011 del 7,5%", según un comunicado del Ministerio de Finanzas griego.

Entre las medidas se incluyen la privatización de la Caja Postal de Ahorros, de los puertos de Atenas y Salónica, de los servicios de agua potable de Salónica y de Atenas, de la empresa telefónica nacional y del casino de Atenas.

Además, se pretende prolongará el alquiler del aeropuerto internacional de Atenas "Elefterios Venizelos". También se aumentarán los impuestos sobre el gas natural y las bebidas no alcohólicas.

Se reducirán pagas adicionales mensuales de los funcionarios públicos y las pensiones, al tiempo que se aumentará un 20% el precio de las licencias de circulación para los automóviles.

Según algunas informaciones, de las que se ha hecho eco el canal privado ateniense Alpha, el Estado tiene dinero sólo hasta fines de julio y necesita de los 12.000 millones de euros del quinto tramo de la ayuda trianual concedida por la zona del euro y el Fondo Monetario Internacional para salvar al país de la quiebra.

Ante la presión internacional, el Ministerio de Finanzas griego anunció la semana pasada que el Comité Interministerial para la Reestructuración de Activos y Privatizaciones (ICARP) ha decidido proceder a la selección de los asesores que trabajarán en el programa de privatizaciones de activos.

Este paso llega después de que, a mediados de abril, el Gobierno griego anunciara un nuevo plan para reducir su abultada deuda y sanear sus finanzas públicas. Un plan que contempla privatizar numerosos bienes y empresas estatales con el objetivo de recaudar unos 50.000 millones de euros en los próximos años, además de recortes en defensa, salarios, pensiones y acciones para luchar contra el fraude que reducirán el déficit público en unos 26.000 millones hasta 2015.

Reestructuración suave, ¿default?

El pasado viernes, la agencia de calificación Fitch rebajó la calificación de Grecia de BB+ a B+, ante el desafío al que se enfrenta Grecia para implementar el programa de reformas fiscales y estructurales que necesita para asegurar la solvencia del Estado y sentar las bases de una recuperación económica sostenida.

La nota B+ incorpora la previsión de que Grecia reciba más dinero por parte del FMI y la Unión Europea y también que no habrá ni "reestructuración suave" ni "reprofiling": eso supondría un default desde el punto de vista de Fitch.

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jaja
A Favor
En Contra

aqui ya estan tardando en bajarlos tambien. Claro que cuanto menos cobren menos trabajaran...

Puntuación -71
#1
ya esta aqui
A Favor
En Contra

Reduccion del 30% en la masa salarial del sector público en España.

Reducción de 30% de la plantilla o reduccion del 30% de los salarios o combinacion de ambas.

Se lleva tres años diciendo y las risas y la displicencia de hace bien poco ya no se ven por ningun lado.

Va en serio, no hay salida por otro lado.

Puntuación -20
#2
comprador de islas
A Favor
En Contra

En 1867, el Secretario de Estado estadounidense William H. Seward llevó a cabo la compra de Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares estadounidenses. La falta de efectivo de Rusia y el deseo de que Alaska no cayera en manos británicas impulsaron a Rusia a vender el territorio a los Estados Unidos tras el fracaso en la Guerra de Crimea.

¿por que grecia no vende una isla?

Puntuación -10
#3
Dieguito
A Favor
En Contra

¿Por qué no venden Grecia a sus acreedores? Vale, es una burrada, pero echándole un poco de imaginación y tal...

Puntuación -5
#4
parne
A Favor
En Contra

no es mas facil sobornar a las 3 agencias de rating?? eso hacian antes de la crisis y todo el mundo vivia bien

Puntuación 39
#5
mario
A Favor
En Contra

Aqui ya han empezado. Leeros "el paciente virtual cp2008"

Puntuación 1
#6
Marí­a
A Favor
En Contra

Aquí sólo escriben malas personas. Espero que os bajen el sueldo a vosotros "1" y "2" o mejor, que os quedeis sin trabajo y en la miseria.

Puntuación 52
#7
¿Más todaví­a?
A Favor
En Contra

Vamos a ver, total a un funcionario que cobra 1000 pavos se le recorta un 30% ¿no?. SI HAY SALIDA, LO QUE PASA ES QUE NO LA QUEREIS VER: Impuesto a la banca, supresión de bonus a las entidades financieras (que se dedicarán A PAGAR POR SUS ACTIVIDADES DELICTIVAS), rebajas de sueldo del 50% a los políticos, despido inmediato y fulminante de todos los políticos y jefes de las cajas y/o bancos que estén en números rojos o hallan recibido ayudas (expropiándolos debidamente por acciones incorrectas), detención y expropiación INMEDIATA a todos los políticos metidos en asuntos turbios (chaves, bono, camps...), despido de los numerosos "asesores" de los políticos cuyo salario es de 45000-60000 pavos anuales (más lo que roban), investigación brutal de los ayuntamientos y expropiación de TODOS los alcaldes (todos los que hallan llevado a sus ayuntamientos a la ruina). Además de todo lo anterior, por supuesto investigación brutal a los grandes empresarios (sí tipo Díaz Ferrán, Fernando Martín y demás elementos) y demás ricachones que declaran ganar 13000 euros anuales y ganan millones, lucha contra el fraude fiscal, Hay camino, lo que pasa es que es muy fácil decir: ale a subir los impuestos y a los funcionarios. Pero vamos a ver so inútiles, ¿como va a tirar para arriba un país si a los que tienen dos duros se los quitais?¿Pero como pretendeis exprimir una Naranja ya exprimida?. La cuestión es que todo está como está porque no se está MACHACANDO A LOS CULPABLES: Banca, poíticos y grandes empresarios corruptos. Esa es la verdad y hasta que eso no se haga no se saldrá hacia delante.

Puntuación 128
#8
enkidu
A Favor
En Contra

Ya era hora.

A ver cuando empiezan con las islas...

Puntuación -16
#9
PEPITO
A Favor
En Contra

Lo que hay que hacer es echar a la calle a todos los calientasillones que hay en la empresa privada, que en vez de trabajar, están todo el día pegándole la puñalada al jefe y navajeando al compañero

Puntuación 7
#10
MSL
A Favor
En Contra

LOS CIUDADANOS PAGAN LA MALA GESTION DE UNOS SEÑORES QUE SE CREEN LOS DUEÑOS DE LOS PAISES ES UNA VERGUENZA VENDEN NUESTRAS VIDAS Y BIENESTAR LES IMPORTAMOS UN CARAJO A ESTOS TIOS QUE LES SUBAN LOS IMPUESTOS A LOS BANCOS Y A LOS RICOS ESTO ES DEMENCIAL A DONDE HEMOS LLEGADO , LOS POLITICOS CON SUELDOS PARA DAR DE COMER A MILES DE PERSONAS Y NO SE LOS BAJAN , QUE COBREN TODOS IGUAL 1500 EUROS AL MES X SU SERVICIO YA VEREIS COMO BAJA LA LISTA DE POLITICOS CHUPANDO DEL BOTE

Puntuación 19
#11
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

que verguenza, antes se conquistaba un pais con ejercitos, ahora simplemente se les endeuda hasta q ya no puedan ni pagar los intereses de la deuda generada y entonces directamente se "invade", no podemos permitir que algo tan basico como el agua potable se privatize, una verguenza.

nos estan engañando y nos dicen que los malos son los funcionarios. y la verdad es que habria que sacar de nuevo las guillotinas para tanto banquero-politico corrupto.

Puntuación 27
#12
Marchando otra de recortes y subida impuestos
A Favor
En Contra

Seamos realistas:

"una cosa es te presto, y otra diferente te regalo"

El mensaje ha sido claro, te presto para que pagues los intereses y algo de deuda, o no te presto más y embargo.

Mas huelgas y manifestaciones esperemos que no dejen el pais mas devastado que una guerra, no solucionarían nada.

OIDO COCINA en los paises deudores, "marchando otra de recortes y subida impuestos" aunque se pierdan las elecciones, no hay otra solución y el que no lo vea así que deje de pagar "sus" prestamos y "su" hipoteca pero que no pida al vecino que lo haga el primero para ver lo que pasa ni que le pida prestado para no devolverlo.

Tomemos nota se avecinan tiempos duros.

PREDICA CON EL EJEMPLO:

!!! QUE EMPIECEN LOS POLITICOS RECORTANDO SUS GASTOS Y PRIVILEGIOS !!!

Puntuación 11
#13
A Favor
En Contra

9 estoy contigo, mas responsabilidad y mas justicia y que el que robe que se lo quiten todo y a la carcel y ya basta de sueldos de politicos que no son reales para un pais como el nuestro, todos estamos en este barco y los politicos ya no son la solucion sino parte del problema, y sino que Dios nos coja confesados

Puntuación 20
#14
valxo
A Favor
En Contra

Cuando se habla del sector público se suele incluir a todos los empleados en el mismo saco, pero hay muchas diferencias. Por ejemplo, no es lo mismo un funcionario de carrera de la administración general del estado que pasa unas oposiciones limpias, que un funcionario o contratado de una comunidad autónoma o un ayuntamiento que en muchos casos se obtinen por enchufismo y que ademas cobran bastante más y encima duplicando servicios que ya existen a nivel estatal. Ya no digamos la universidad plagada de endogamía, enchufismo y malas prácticas:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Ciencia/china/duplicada/Galicia/elpepusoc/20110520elpepisoc_8/Tes

Sin embargo, la clase política no se atreve con esto.

El mercado no tendrá piedad y pondrá las cosas en su sitio.

Puntuación 20
#15
lo merecido
A Favor
En Contra

griegos, no queríais SOCIALISMO, pues tomad 2 tazas!

portugueses, no queríais SOCIALISMO, pues tomad 2 tazas!

españoles, no queríais SOCIALISMO, pues tomad 2 tazas!

qué raro, nadie se mete con los países con gobiernos de centro-derecha: DINAMARCA, SUECIA, FINLANDIA, HOLANDA, ALEMANIA, FRANCIA, REINO UNIDO......

Puntuación 9
#16
COMPARACIONES ODIOSAS
A Favor
En Contra

Paro en España: 21.3% (LIDER MUNDIAL)

Paro en Grecia: 14.8%

Puntuación 7
#17
mi opinión
A Favor
En Contra

España se va a la mierda, como Grecia y esto lo sabe hasta el más tonto

Puntuación 12
#18
pero vamos a ver...
A Favor
En Contra

pero vamos a ver, Reino Unido tiene un paro del 7 y pico y echaron a 500.000 funcionarios, repito, medio millón de funcionarios a la put calle!

a cuantos habría que echar en un país con el triple de paro (=España)?

Funcionarios, pensad: como viven los funcionarios de Rumanía, Argentina... qué quiero decir? pues que si el país se va a la mierd., os pensais que no os afectará? de donde cojones pensais que viene vuestro sueldo? pensais que cae del cielo por arte de magia?

Puntuación -4
#19
pedro
A Favor
En Contra

El pepe bajará sueldos y /o despedirá funcionarios, ya lo vereis.

Puntuación 8
#20
por fin
A Favor
En Contra

creo que por fin los funcionarios se van a dar cuenta que su sueldo sale de los impuestos de los trabajadores reales del sector privado... y ahora hay muchos menos trabajadores, cada vez menos, cada vez menos ingresos... o se piensan los señores funcionarios que los alemanes les van a pagar su sueldo? (un sueldo seguro, cosa muy importante en un país donde comienza a haber H-A-M-B-R-E generalizada)

Puntuación 6
#21
josé
A Favor
En Contra

Soy funcionario, entiendo que muchos lo estén pasando peor que yo al perder el trabajo, pero por favor, no seais "malos" con unas personas que como yo (a ver , seguro que hay miles de nchufados) pero otros como yo hemos peleado mucho por una plaza fija para poder tener una familia. Actualmente cobro 1100 euros, tengo mujer y un niño, pago una hipoteca de 584 euros, y mi mujer está en paro. ¿Creeis que la solución a todos los problemas es bajarme más el sueldo= Por favor, tened conciencia de lo que hablais, yo me pongo en el lugar de la gente en paro porque ya lo veo con mi familia y lo difícil que llegamos a fin de mes, pero porque algunos estén mal, no queráis que otros suframos lo mismo. ínimo , suerte para los que estén en un mal momento, y reflexión para los que opináis muy a la ligera, gracias.

Puntuación 38
#22
Genaro
A Favor
En Contra

Eso que aquí lo bajen también, Es una verguenza, en mi ayuntamiento ya solo atienden de 9.30 a 12.30 y a las 2 de la tarde no queda ni el tato. Por las tardes no hay constancia de que haya trabajado alguien. Hasta las narices de que te traten como si te perdonaran la vida y depende del ánimo del funcionario te hagan volver al día siguiente.

Puntuación 10
#23
careto
A Favor
En Contra

los funcionarios no teneis la culpa pero mientras se conserven 2"OS FUNCIONARIOS DE A DEDO" y no los echen a la calle y a padecer como cualquier trabajador de la privada esto no tiene arreglo.-

Puntuación -3
#24
hurrr!!!!
A Favor
En Contra

lo merecido//Se te ve el plumero , te olvidas de que quien huyo por patas en Grecia fue la derecha que ademas falseo las cuentas , casualidad ..te olvidas de Irlanda...de derechas!......de los recortes de Francia , Alemania , Reino Unido ......

Puntuación 5
#25