Economía

La llegada de turistas se disparó un 21% en abril, con 4,7 millones de extranjeros

  • En los cuatro primeros meses del año llegaron casi 14 millones de viajeros
  • Esta cifra supone un incremento del 8,5% interanual, el mayor en 11 años
Turistas en la Plaza Mayor de Madrid. Imagen: Getty

España recibió en abril un 21% más de turistas extranjeros que hace un año, 4,7 millones de viajeros en total, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En el acumulado del año, de enero a abril, visitaron España 13,8 millones de turistas internacionales, un 8,5% más, el mayor incremento en once años, según ha explicado el titular de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, quien ha señalado, en rueda de prensa, que esta cifra se sitúa "muy por encima de lo esperado".

El ministro ha reconocido que esta subida de abril se vio impulsada por factores comparativos como la crisis de la ceniza volcánica acaecida en abril del pasado año y por el efecto de Semana Santa, que cayó en marzo el pasado ejercicio.

No obstante, y para eliminar el efecto Semana Santa, si se compara el dato de llegada de turistas de los meses de marzo y abril de 2011, el aumento fue del 11,3% con respecto al mismo periodo de 2010, lo que también supone "un crecimiento notable".

Principales mercados emisores

Por mercados emisores, Sebastián ha destacado la mejora experimentada por el mercado británico en abril con un crecimiento del 42% y más de 1,1 millones de turistas, lo que corresponde al 24,3% del total recibidos.

Alemania, registró un aumento del 15,6%, hasta 730.526 turistas, mientras que Francia experimentó una mejora del 11,4%, con 817.000 llegadas situándose como segundo mercado emisor.

Países Nórdicos alcanzó los 363.513 turistas, un 72,5% más, mientras que Irlanda registró un aumento del 54,4% y Países Bajos una mejora del 40,8%.

Por comunidades autónomas, Canarias fue la que registró un mayor incremento de las llegadas con un 52,5% y 912.977 turistas recibidos, gracias al mejor comportamiento del mercado británico. En los cuatro primeros meses del año, Canarias recibió 3,6 millones de turistas, un 22,6% más.

No obstante, Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió con 1,1 millones de llegadas y un aumento del 4,3% en abril. Andalucía mejoró un 26,8%, con 756.000 turistas, mientras que Baleares recibió 614.162 visitantes, un 31,5% más.

Crece la afiliación

Sebastián también ha destacado que no sólo se ha recuperado la llegada de turistas en abril, sino que también creció la afiliación a la Seguridad Social del sector turístico en un 2,1%, hasta 1,9 millones.

En cuanto a la vía de acceso de los turistas internacionales, el aeropuerto se incrementó un 28,4% mientras que la carretera mejoró un 1,1%.

Con respecto al tipo de alojamiento, el hotelero subió un 27,9% frente al crecimiento del 10,8% del sector no hotelero, con la vivienda de familiares y alquilada registrando los mayores incrementos.

Preguntado por la incidencia en los resultados de la crisis geopolítica de países de Oriente Próximo y Norte de África, como Egipto y Túnez, y el consiguiente desvío de turistas a España, Sebastián ha insistido en que "es muy difícil" calcular el porcentaje de turistas de este incremento que proviene de este factor coyuntural.

El ministro ha adelantado que según las cifras disponibles se anticipa "una buena temporada turística".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky