
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se situaron en abril en 22,6 millones, lo que supone una subida del 11,9% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los precios subieron un 0,1% interanual, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo estadístico explica que esta lectura se ha visto favorecida por la celebración de la Semana Santa en abril. Como consecuencia, aumentaron las estancias, con un incremento de un 20,6 % en las pernoctaciones de los no residentes, y de un 2,6 en los residentes.
El grado de ocupación se situó en el 53 % de las plazas ofertadas, lo que supone una subida del 10,6 %.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron Madrid, Barcelona y Benidorm. La Oliva alcanzó tanto el mayor grado de ocupación por plazas (80,7%), como el mayor grado de ocupación en fin de semana (84,2%).
Suben los precios
Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) rompió su larga racha a la baja y se anotó un aumento del 0,1 % en abril. Esto supone un aumento de un punto porcentual frente a marzo y de 3,2 puntos con respecto a la registrada en el mismo mes de 2010.
Por categorías, los precios hoteleros bajaron en los establecimientos de tres y dos estrellas de plata
(un 2,4%), en los establecimientos de cuatro estrellas de oro (un 0,3%), y en los de tres estrellas de oro (un 0,1%).
Por el contrario, repuntaron en los hoteles de dos estrellas de oro (un 2,0%), una estrella de oro (1,7%), cinco estrellas de oro (1,3%) y una estrella de plata (0,5%).
En cuanto a la facturación media de los hoteles por habitación ocupada (ADR) se situó en 67,2 euros, lo que supone un aumento de 1,1 euros respecto a abril del pasado año