Madrid, 7 nov (EFECOM).- Únicamente seis enmiendas fueron aprobadas hoy en la primera jornada del debate en comisión en el Congreso sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2008, de las que tres corresponden a NaBai, una a CiU, otra fue pactada por IU-ICV y PSOE y la restante acordada por todos los grupos.
Dos de las enmiendas de NaBai hacen referencia a ayudas económicas para luchar contra enfermedades como el sida, la malaria y la tuberculosis y la tercera otorga un crédito de 500.000 euros para acondicionar el Fuerte de Alfonso XII en el monte Ezcaba-San Cristóbal.
La enmienda de CiU se trata de una dotación de un millón de euros para resarcir daños a aquellos que prestaron servicios obligatorios en Ifni-Sahara y participaron en el conflicto entre los años 1957 y 1959.
Además, el PSOE e IU-ICV pactaron una enmienda por la que se destinarán dos millones de euros para indemnizar a los presos represaliados por su condición homosexual durante el régimen franquista por las leyes de vagos y maleantes y de peligrosidad social, una medida de la que según IU-ICV se beneficiarán unas cincuenta personas.
Por último, se aprobó otra enmienda acordada por todos los grupos parlamentarios por la que se otorgan 52.000 euros al Consejo Federal del Movimiento Europeo.
Las enmiendas que se votaron hoy corresponden a las secciones de Economía, Defensa, Justicia, Interior y Asuntos Exteriores, entre otras, mientras que mañana se debatirán en la última jornada de la comisión las referidas a Fomento, Trabajo, Educación, Agricultura, Sanidad y Vivienda.
Entre las enmiendas que se votarán mañana, cabe adelantar que el grupo socialista pactó una de ERC destinada a garantizar para 2008 un nivel de inversión pública en los programas de desarrollo rural como mínimo similar al de 2006, al que se incrementará el IPC de 2006 y 2007, del conjunto de programas que contienen medidas financiadas por la Unión Europea.
Los socialistas también añadieron una nueva disposición adicional destinada a calificar el evento "Guadalquivir Río de Historia" como acontecimiento de excepcional interés público, lo que le permitirá obtener beneficios fiscales.
El evento, que se celebrará entre 2008 y 2010, conmemora los quinientos años desde que el río Guadalquivir se constituyó como el eje vertebrador del comercio de Europa con América y Asia.
Además, el PSOE llegó a un acuerdo con CiU para incrementar los fondos destinados a los colegios concertados. EFECOM
mfg-sgb/gcf