BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha decidido este jueves denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por aplicar de forma ilegal un tipo reducido del IVA a los equipos médicos, a los aparatos para animales discapacitados y a las sustancias utilizadas en la fabricación de medicamentos.
Estos productos, según el Ejecutivo comunitario, no reúnen las condiciones necesarias para acogerse a un tipo reducido del IVA de acuerdo con la legislación comunitaria. Y la aplicación de este tipo reducido "podría distorsionar la competencia dentro de la UE".
La directiva del IVA autoriza a los Estados miembros a aplicar un tipo reducido a los equipos médicos, a los aparatos y a demás instrumental "utilizados normalmente para aliviar o tratar deficiencias" que sean "para uso personal y exclusivo de minusválidos". Sin embargo, destaca la Comisión, España aplica el IVA reducido a los equipos médicos en general y a los aparatos para animales discapacitados, de manera que se sale del ámbito de lo permitido por el derecho de la UE.
Además, aunque la directiva del IVA contempla la aplicación de un tipo reducido para los productos farmacéuticos usados normalmente a efectos de asistencia sanitaria, prevención de enfermedades y tratamiento médico y veterinario, no autoriza la aplicación de ese tipo reducido a las sustancias utilizadas para fabricar medicamentos.
El Ejecutivo comunitario ha defendido que el derecho de la UE en materia de tipos reducidos del IVA debe interpretarse y aplicarse con rigor para prevenir las distorsiones de la competencia en los Estados miembros y entre ellos. Si un producto no figura concretamente en el anexo III de la directiva del IVA, los Estados miembros no pueden aplicar un tipo reducido a dicho producto, salvo si se acogen a una excepción especial, lo que no es el caso de España, según Bruselas.
La Comisión envió un dictamen motivado el 24 de noviembre de 2010 a España en el que la emplazaba a eliminar esos tipos reducidos del IVA. Como las autoridades españolas no han procedido a hacerlo, el Ejecutivo comunitario ha decidido hoy llevar el asunto ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Bruselas denuncia a España ante el TUE por aplicar mal el IVA a las agencias de viajes
- Economía.- Bruselas denuncia a España ante el TUE por no aplicar bien las normas que liberalizan el mercado ferroviario
- Economía.-Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia por no aplicar la norma sobre derechos de los accionistas
- Economía/Macro.- Bruselas amenaza a España con sanciones por no aplicar la norma contra el blanqueo de capitales
- Economía/Fiscal.- Bruselas amonesta a España por aplicar mal las normas sobre la agrupación a efectos del IVA