GINEBRA (SUIZA), 19 (EUROPA PRESS)
Bombardier Aerospace prevé vender en 20 años un total de 24.000 aviones de negocios, lo que supone unos ingresos de 626.000 millones de dólares (439.750 millones de euros), mientras que la venta de aeronaves comerciales será de 13.100 aparatos por un valor próximo a los 639.000 millones de dólares (448.868 millones de euros), lo que supone unos ingresos totales de 888.618 millones de euros.
Según indica la compañía en un comunicado, pese a que los aviones, tanto de negocios como los comerciales se estaban viendo afectados por la recesión económica, los indicadores de la industria aeronáutica muestran una tendencia alcista, por lo que en el mercado aeronáutico se aprecia "el inicio de la recuperación".
Concretamente, China, India y otras regiones en vías de desarrollo están "liderando la recuperación" de la industria mundial, por lo que se espera "captar una porción cada vez mayor" de pedidos de aeronaves por parte de estos países.
Por otra parte, la compañía señala que un aspecto "preocupante" en la industria sigue siendo el aumento del coste y la "volatilidad" de los precios del petróleo, lo que crea "incertidumbre" en las actividades de planificación de muchas compañías aéreas.
A esto hay que añadirle los cambios políticos que están teniendo lugar en muchos de los países productores de petróleo, y los últimos acontecimientos climáticos que han afectado a la región asiática como son el terremoto y el tsunami producido en Japón.
No obstante, la empresa pronostica que, a largo plazo, el precio del petróleo impulsará a las compañías aéreas a "acelerar el retiro de aviones viejos y menos eficientes, aumentando la demanda de nueva tecnología en aviones que gestionen mejor el combustible".
CRECEN LAS VENTAS DE AVIONES COMERCIALES MAS GRANDES.
Las previsiones de Bombardier para 2030 refleja la tendencia de las compañías de adquirir aparatos comerciales que dispongan de un mayor número de asientos.
Así, se prevé la venta de 300 aviones de 20 a 59 asientos; mientras que la cifra de aparatos de 60 a 99 asientos asciende a 5.800 nuevos aparatos.
Por su parte, la mayor cifra de adquisiciones se prevé para los aviones con una capacidad de entre 100 y 149 asientos, rango donde Bombardier Aerospace pretende vender 7.000 nuevos aparatos.
Además, más de la mitad de la flota de aviones comerciales actuales serán reemplazadas en los próximos 20 años debido a la "obsolescencia técnica".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bombardier Aerospace cierra 2010 con 201 pedidos de aviones y 244 entregas
- Economía/Empresas.- CIT Aerospace encarga a Boeing 38 aviones de la nueva gama del 737, valorados en 2.350 millones
- Economía/Empresas.- Bombardier Aerospace vende cinco aviones Q400 Next Generation por 110 millones