Economía

Banca Cívica tantea al gigante chino ICBC para venderle acciones

Banca Cívica también quiere un trozo del pastel chino. La entidad se ha reunido durante los últimos meses con un nutrido elenco de inversores entre los que destaca el gigante de las finanzas asiático Industrial & Comercial Bank of China (ICBC) al que le ha ofrecido la oportunidad de tomar una parte de su capital.

Según consta en un documento al que tenido acceso elEconomista, los directivos de la entidad nacida de la integración de Caja Navarra, Cajasol, Burgos y Canarias habría mantenido un encuentro con el director general de la oficina de ICBC en España, Liu Gang, al que le habrían ofrecido la posibilidad de entrar en el capital de la entidad.

El gigante chino de las finanzas abrió su primera oficina en España, en el madrileño Paseo de Recoletos 3 - a sólo unos metros de la sede de Banca Cívica en el número 37 del mismo paseo- a mediados del pasado mes de enero en un acto en el que participaron varios ministros del Gobierno.

Cerberus y Paulson

Pero el fondo chino no es el único en el que se ha fijado la entidad que copresiden Antonio Pulido y Enrique Goñi. Los directivos de la entidad también han tanteado, como la mayor parte de las cajas que han decidido convertirse en banco, a los gigantes de la inversión norteamericanos.

Pero en la lista, a la que ha tenido acceso este periódico, también figuran otros potenciales inversores como Coatue, Steadfast Financial, Discovery o Viking Global. También figuran, además del Santander y Barclays, el financiero hindú Ram Bhawani sobre el que el presidente de Caja Canarias, Alvaro Arvelo, ya destacó su intención de estudiar una posible toma de participación en el banco.

Otra reunión de calado fue la que los directivos de Banca Cívica mantuvieron directamente con el presidente ejecutivo del gigante holandés del seguro, Aegon, Alex Wyanedts, para ofrecerle tomar una participación en la entidad. Hay que recordar que la aseguradora holandesa es uno de los dos socios de bancaseguros, junto con Caser, cuya alianza se someterá a revisión en los próximos meses.

Estas reuniones se complementan con las que los directivos mantuvieron con un total de diez fondos de inversión durante tres intensos días en Nueva York. La maratón de reuniones arrancó el pasado 14 de febrero con un encuentro con el máximo responsable de JC Flowers, Chris Flowers. A este encuentro le siguieron otros tres en los que participaron MCL Corporation (Maverick), Anchorage Capital Group LLC y White Eagle Partners LLC.

La segunda jornada de los directivos de Banca Cívica en la ciudad estadounidense también fue intensa. Aquel 15 de febrero se vieron con General Atlantic, Hoolihan, Epoch Holding Corpo y con dos representantes de Credit Suisse. El road show concluyó el 16 de Febrero con un encuentro con representantes de JP Morgan y Black Rock Financial Markets, según los documento que maneja este periódico y sobre los que, en fuentes oficiales de la entidad, rechazaron hacer comentario alguno.

Mientras tanto, Caja Navarra dio luz verde ayer al traspaso del negocio bancario a Banca Cívica. La decisión se adoptó con dos votos en contra y 23 a favor. Cajasol se reunirá hoy para desarrollar este mismo trámite.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky