Economía

Economía/PIB.- El IEF afirma que el crecimiento es "lento y frágil" y ve "complicado" llegar al 1,3%

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Estudios del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) considera que el dato del PIB del primer trimestre (0,3% en tasa intertrimestral y 0,8% en tasa interanual) demuestra que el crecimiento en España aún es "lento y frágil", por lo que ve "complicado" llegar a una tasa de PIB del 1,3% en 2011, tal y como estima el Gobierno.

En una nota, el IEF recuerda que el crecimiento español es seis veces inferior al alemán y casi tres veces inferior al francés, y asegura que el buen comportamiento de los países europeos explica, en parte, el buen dato de las exportaciones españolas, que son en este momento el motor de la economía, junto con el turismo.

En cambio, considera que el bajo crecimiento de la demanda interna limita las posibilidades de creación de empleo, ya que mientras la economía crece a un ritmo del 0,8% el país destruye empleo a un ritmo del 1,4%, lo que demuestra "la debilidad" del mercado de trabajo y explica, en parte, la "mala" situación de la demanda interna.

Además, el IEF asegura que el PIB continúa por debajo del crecimiento de los precios, lo que refleja la fragilidad de la economía y su pérdida de competitividad, ya que, mientras se encarecen los costes, la demanda sigue "estancada".

A su parecer, un entorno de crecimiento de costes, subida de tipos de interés y baja demanda como el actual reduce la capacidad de contratación por parte de las empresas, por lo que es "necesario" animar la actividad económica a través de bajadas de impuestos y contención del gasto público para que empresas y particulares aumenten sus niveles de consumo e inversión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky