Economía

Economía/Agricultura.- Bruselas rechaza aumentar la cuota de producción de azúcar que pide Polonia y apoya España

El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha descartado hoy aumentar la cuota de producción de azúcar de los Estados miembros pese a la petición defendida por Polonia y apoyada por España, aunque ha recordado que existen otras medidas previstas por la Unión Europea para estabilizar el sector si fuera necesario.

BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)

El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha descartado hoy aumentar la cuota de producción de azúcar de los Estados miembros pese a la petición defendida por Polonia y apoyada por España, aunque ha recordado que existen otras medidas previstas por la Unión Europea para estabilizar el sector si fuera necesario.

En una reunión con los ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, Ciolos ha defendido que el uso de los instrumentos disponibles han hecho que "la UE no haya conocido la volatilidad de los precios mundiales del azúcar" en la campaña 2010/2011, según han informado las fuentes.

Polonia argumenta que la demanda a nivel europeo supera a lo producido y que los precios en los mercados internacionales no son bajos, con lo que no hay peligro de que una medida de este tipo desestabilice los precios. La ministra Rosa Aguilar, por su parte, adelantó a su llegada a la reunión que apoya la demanda polaca si la decisión es "proporcional" entre los Estados miembros y tiene en cuenta que España produce menos de lo que consume.

El aumento de cuota es una vieja reivindicación española, en donde el consumo ronda el millón de toneladas pero sólo produce unas 500.000 toneladas porque en el momento de su adhesión se le adjudicó un cupo algo inferior a su consumo.

Al término de la reunión, el comisario Ciolos ha declarado a los medios que Bruselas analiza la mejor manera de garantizar la competitividad del sector europeo de azúcar y el suministro a los mercados de este producto. Pero ha pedido "coherencia" a los Estados miembros y les ha recordado que las cuotas de producción se definieron en la última reforma de 2007.

El comisario ha emplazado a los ministros a esperar a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para estudiar "si es necesario revisar el actual régimen", en vigor hasta el año 2015, han precisado fuentes comunitarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky