Economía

La producción industrial española intensifica su desaceleración

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió en septiembre un 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, en datos corregidos de efectos del calendario. Se trata del crecimiento más lento desde octubre de 2005 mientras los analistas esperaban que el incremento fuera del 0,9%. La buena noticia es que se ha corregido al alza el dato de agosto: un 1,6% frente al 0,6% preliminar.

Sin embargo, si se observan los datos trimestral, entre julio y septiembre el crecimiento promedio de la producción industrial, en cifra ajustada, ha sido apenas del 1% tras el 2.8% de los tres meses anteriores. "Una fuerte moderación. Especialmente en un contexto donde el sector manufacturero debe compensar la esperada moderación en la construcción residencial. Pero, no toda la construcción es residencial. Y es claro que parte de la menor inversión residencial puede tener un impacto directo en la producción industrial", destaca José Luis Martínez, estratega de Citigroup en España.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), por sectores, la producción de bienes de consumo cayó un 0,4% después de un aumento del 1,9% en agosto. Se trata del primer descenso del año. Pero la mayor caída ha correspondido a los bienes intermedios, que descendieron un 0,6% tras la leve subida anterior del 0,3%.

La producción de bienes de equipo mantiene el fuerte dinamismo con un aumento del 4.8% en cifra ajustada, pero se trata del menor crecimiento desde mayo. Por último, la producción de energía es la única que se acelera al pasar de un alza del 0,1% en agosto a una del 1,5% en septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky