
En el mes de marzo se crearon 9.313 sociedades mercantiles, lo que supone un incremento del 6,7% con respecto al mismo mes de 2010, mientras que si se compara con febrero el repunte es del 17%, según informa hoy el INE.
El capital suscrito superó los 12.944 millones de euros, un 4.124,1% más que en marzo del año anterior. El capital medio se elevó el 3.860,1%, hasta 1.389.945 euros.
Según destaca el INE, estos repuntes tan pronunciados en las tasas de capital y capital medio se deben a "la constitución de una sociedad anónima con un volumen significativo de capital".
Récord de capital
Así, en marzo se crearon 73 empresas anónimas, un 6,4% menos que en 2010, pero suscribieron un total de 12,62 millones de euros, un aumento interanual del capital del 21.933,1%. En el caso de las limitadas, el capital empleado creció el 28,4%.
En cuanto al número de sociedades disueltas, alcanzó las 1.999, lo que supone un incremento interanual del 25,6%. De este total, el 68,2% lo hicieron voluntariamente, el 14,6% por fusión y el 17,2% restante por otras causas.
Madrid concentró prácticamente en su totalidad el capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles (el 97,3%) y volvió a ser la región con el mayor capital medio, con 6.124.651 euros. Por su parte, La Rioja se situó en el lado opuesto, con un desembolso medio de 7.519 euros.
El País Vasco encabezó las ampliaciones de capital, con una media de 2.368.926 euros por sociedad, en tanto que Castilla-La Mancha fue la comunidad con menor capital medio suscrito, con 274.651 euros.