
El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) tocó un nuevo récord en el primer trimestre del año al situarse en 1.803, un 5,9% más que en el mismo período de 2010.
Según la Estadística del Procedimiento Concursal publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este ascenso se debió a un aumento tanto de las empresas insolventes, que se incrementó el 8,3% interanual, hasta 1.552, mientras que en términos intertrimestrales la subida fue de 22,7%.
Por su parte, las familias que recurrieron a estos procedimientos bajaron un 7% en tasa interanual, hasta totalizar 251, aunque se incrementaron el 12,1% con respecto a los tres meses anteriores.
Los expertos esperaban esta nueva alza pese a que las empresas y particulares que se acogieron al concurso de acreedores en 2010 se redujeron un 7,2%, hasta 5.750.
Casi todos voluntarios
Atendiendo al tipo de concurso, 1.712 fueron voluntarios, un 5,2% más que en el primer trimestre de 2010, lo que representa el 95% del total. Los 91 restantes fueron concursos necesarios, un 19,7% más.
Además, el 32,1% de las empresas concursadas, 498, tenían como actividad principal la construcción y
promoción inmobiliaria; otras 305 sociedades, el 19,6% del total, se dedicaban a la industria y energía; y otras 244 (el 15,7%) al comercio. La actividad de las 16 firmas restantes entraba en agricultura y pesca.
En cuanto al número de asalariados, el 74,9% del total se concentra en los tramos de de 1 a 49 asalariados.
Deudores concursados por comunidad autónoma
Fuente: INE.