Economía

Secretario Comercio de EEUU insta a Vietnam a mejorar el clima de inversión

Hanoi, 5 nov (EFECOM).- El secretario Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutierrez, elogió hoy el rápido crecimiento económico de Vietnam e instó a las autoridades vietnamitas a mejorar el clima de inversión.

"El gran tema que las compañías que han puesto sobre la mesa es que les gustaría que las cosas (trámites) se movieran más rápido. Quieren invertir y algunas veces las cosas no se mueven tan deprisa como debiera", manifestó Gutierrez, quien llegó ayer a Hanoi de visita oficial al frente de una delegación con representantes de 22 compañías.

"Vietnam compite por capital con otros países en todo el mundo y cualquier cosa que el Gobierno de Vietnam puede hacer para facilitar la entrada de capital será en beneficio de Vietnam", manifestó Gutierrez.

Vietnam consiguió inversiones por valor de 11.200 millones de dólares (7.765 millones de euros) de enero a octubre de este año, cantidad que supone un aumento del 35 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según datos del Ministerio de Planificación e Inversión.

Antiguos rivales en la llamada Guerra de Vietnam, los gobiernos de Washington y Hanoi normalizaron las relaciones bilaterales en 1995 y seis años más tarde firmaron un acuerdo comercial que relanzó el comercio entre ambos países.

El año pasado, Vietnam exportó bienes por valor de 8.600 millones de dólares a Estados Unidos, un volumen superior a los 1.100 millones de dólares de 2001, e importó productos estadounidenses por valor de 1.100 millones de dólares.

Gutierrez, cuya vista concluye el día 8, conversó hoy con el presidente del país, Nguyen Minh Triet, y primer ministro, Nguyen Tan Dung, además de reunirse con miembros de la Cámara de Comercio Estadounidense.

Esta misión empresarial, compuesta por compañías como Ford Motor, Northwest Airlines, 3M Co, Dow Chemical y Marioot International, entre otras, es la primera que Estados Unidos envía a Vietnam desde que el país comunista ingresó, en enero, en la Organización Mundial del Comercio (OMC). EFECOM

kj/zm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky