Economía

Economía/Pesca.- La Eurocámara pide mayores ayudas para los pescadores por la subida del precio del combustible

ESTRASBURGO (FRANCIA), 12 (EUROPA PRESS)

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido mayores ayudas para los pescadores europeos con el objetivo de ayudarles a afrontar la subida de los precios del petróleo, al tiempo que ha apostado por preparar medidas a largo plazo para evitar que se repita en el futuro la situación actual.

Las normas actuales fijan un techo de 30.000 euros como el máximo de las ayudas públicas que un gobierno puede conceder a una empresa en un plazo de tres años sin necesidad de notificarlo a Bruselas, y los eurodiputados creen que este máximo debería ampliarse hasta los 60.000 euros, como una de las medidas de apoyo al sector pesquero.

En un texto adoptado este jueves en Estrasburgo (Francia), los eurodiputados también apuestan por otras acciones como impulsar el uso de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia energética.

La Eurocámara reclama medidas "de urgencia" como elevar el techo máximo de las ayudas de 30.000 a 60.000 euros, si bien aclara que se trata de acciones temporales que no deben provocar la competencia desleal entre Estados miembros. La subida de los precios del combustible ha pesado fuertemente en los costes que afrontan los pescadores que a veces han tenido que cesar su actividad, según los eurodiputados.

Además, entre los pasos a seguir para evitar que esta situación se repita en el futuro, los eurodiputados piden a Bruselas que prepare un programa a medio y largo plazo para mejorar el rendimiento de los carburantes. También plantean promover las inversiones nacionales y europeas en nuevas tecnologías para reducir la dependencia energética del sector con las energías fósiles.

En un debate previo a la votación, los socialistas españoles Josefa Andrés y Antolín Sánchez Presedo reclamaron mayor "flexibilización" de los instrumentos previstos por la UE para el sector, con el objetivo de "dar un respiro a los marineros". También han apoyado tomar nuevas medidas para soluciones a largo plazo los problemas estructurales que afectan sobre todo a los pequeños y medianos pescadores.

Por el contrario, el vicepresidente del grupo de Los Verdes y miembro de la comisión de Pesca, el eurodiputado Raül Romeva (ICV), ha criticado el texto que ha salido adelante en la Eurocámara porque considera "irresponsable" apoyar con dinero público a una flota "claramente sobredimensionada", pese a la sobreexplotación que existe de los recursos pesqueros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky