La aseguradora Arag España logró un beneficio bruto de 12,6 millones de euros en 2010, lo que supone un 8,2% menos respecto al año anterior, a pesar de haber aumentado sus ingresos por primas un 6,2%, hasta alcanzar los 116,2 millones de euros, según informó la compañía de origen alemán.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Arag achacó estos resultados a "la fuerte presión sobre los precios y, consecuentemente, sobre los márgenes que está ocasionando la crisis económica". La composición de negocio de la empresa en 2010 ha quedado con un 75% de la facturación en Seguro Directo y con un 25% de las primas en Reaseguro.
La firma consiguió cubrir 17,75 millones de riesgos en 2010, un 17,4% más en comparación con 2009. Con esta cifra, la compañía ha logrado duplicar el número de asegurados en cinco años.
El consejero delegado y director general de Arag España, Mariano Rigau, ha calificado los resultados como "buenos" y ha explicado que han estado motivados por el lanzamiento de pólizas para problemas muy concretos, como impagos de alquiler o incluso mobbing. Además, ha señalado que "la crisis ha hecho a los ciudadanos españoles más conscientes de la importancia de defender sus derechos".
A finales de 2010, un total de 481 personas trabajaban en la aseguradora, incluyendo la compañía de seguros y la empresa de servicios, lo que supone un 13,2% más que el año anterior.
480.925 SINIESTROS TRAMITADOS
Arag España tramitó 480.925 siniestros durante el pasado año, relacionados sobre todo con impagos de alquileres, problemas vecinales, recursos de multas, problemas con las compañías de suministros (luz, telefonía, etc) y problemas laborales, según los datos que maneja la empresa.
Por otro lado, la firma asegura que, gracias a la defensa legal, un 70% de los asegurados que contactaron con la compañía pudieron resolver sus problemas jurídicos de forma amistosa, sin necesidad de ir a juicio.
De hecho, la defensa jurídica es el negocio principal de la aseguradora, en el que tiene una cuota de mercado del 50%, según Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA).
Sin embargo, uno de los ramos que más creció en 2010 fue el de asistencia en viajes, que supuso un 28,7% de la facturación de la firma y en cuyo ranking de empresas se ha situado tercera.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renta 4 redujo su beneficio un 3,9% en el primer trimestre, hasta los 2 millones
- Economía/Empresas.- Renta 4 redujo su beneficio un 3,9% en el primer trimestre, hasta los 2 millones
- Economía/Empresas.- Telecinco redujo su beneficio un 31% en el primer trimestre, hasta 40,07 millones
- Economía/Empresas.- Telecinco redujo su beneficio un 31% en el primer trimestre, hasta 40,07 millones
- Economía/Empresas.- Garmin redujo su beneficio neto un 17% en 2010, hasta los 423 millones