Los 'populares' critican el mecanismo de designación
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados ha aprobado, con la abstención del PP, el nombramiento de Elena Etxegoyen Gaztelumendi y Enrique Martínez Marín como nuevos consejeros de la Comisión Nacional del Sector Postal, puesto en el que serán ratificados previsiblemente por el Consejo de Ministros de este viernes.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha comparecido ante la Comisión junto a los dos candidatos, propuestos por el Gobierno, que completarán el número de seis consejeros, más el presidente, que establece la Ley de Economía Sostenible para este organismo regulador del sector postal.
En su intervención, Blanco ha recalcado que el sector postal está al servicio de un "medio esencial de comunicación", que contribuye a la cohesión social y territorial, especialmente en las áreas rurales, y se enfrenta a "importantes retos" en el nuevo entorno normativo comunitario.
EL PP LES DESEA SUERTE.
El diputado 'popular' Aurelio Romero manifestó el desacuerdo de su grupo parlamentario con estos nombramientos por cuestiones "formales" y "políticas", ya que considera que el Gobierno ha "roto el consenso". Asimismo, cuestiona la independencia de los órganos reguladores, como, a juicio del PP, ya ocurre con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Así, Romero ha reiterado el "máximo respeto" del PP por Etxegoyen y Martínez, cuyo perfil y capacitación ha reconocido, incluso llegando a desearles suerte en su tarea. Por contra, ha arremetido contra Blanco por abandonar la Comisión nada más intervenir, por lo que ha formulado una protesta. El ministro, a su juicio, "demuestra que no le importa nada escuchar la opinión de los grupos".
En este sentido, el presidente de la Comisión, el socialista Salvador de la Encina, ha recordado que el reglamento de la Cámara no obliga al ministro a permanecer durante todo el debate. Más lejos ha ido el portavoz socialista Román Ruiz, que ha acusado al PP de "faltar al respeto" a Blanco.
Asimismo, ha calificado de "malévolo" el discurso del PP ante la renovación de los consejos de los órganos reguladores, que buscaría "deslegitimar" la labor de los consejeros que no han sido elegidos a propuesta de los 'populares'.
CIU Y PNV ADVIERTEN DE LOS RETOS DEL SECTOR.
Por su parte, los portavoces del PNV, José Ramón Beloki, y de CiU, Pere Macías, han elogiado a los dos candidatos y les han advertido que en su papel en el consejo de la Comisión Nacional del Sector Postal se enfrentarán a un sector que aborda una "evolución incierta".
"El tiempo de las teorías se acabó y hay que llevar a la práctica cosas que están pendientes", ha remarcado Beloki, mientras que Macías ha advertido que también deben trabajar para favorecer la transparencia y las condiciones de libre competencia en un mercado en el que existe un operador dominante como Correos.
Relacionados
- Economía/Macro.- Blanco presenta este miércoles al Congreso a los candidatos para la Comisión Nacional del Sector Postal
- Economía/Macro.- Blanco presenta este miércoles al Congreso a los candidatos para la Comisión Nacional del Sector Postal
- Economía/Macro.- Blanco presenta mañana al Congreso a los candidatos para la Comisión Nacional del Sector Postal
- Economía/Macro.- El Gobierno propone dos nuevos consejeros para la Comisión Nacional del Sector Postal
- Economía/Empresas.- Rosa Isabel Aza, nombrada primera presidenta de la Comisión Nacional del Sector Postal