La compañía suiza de trabajo temporal Adecco obtuvo en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto atribuido de 100 millones de euros, un 75,4% más en comparación con los 57 millones de euros que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la empresa en un comunicado.
BERNA, 10 (EUROPA PRESS)
El grupo líder mundial en servicios de recursos humanos alcanzó en los tres primeros meses del año una cifra de negocio de 4.915 millones de euros, lo que supone un 24% más que los 3.962 millones de euros que ingresó en el primer trimestre de 2010.
Entre sus principales mercados, los que mejor comportamiento registraron hasta marzo fueron Francia y Alemania, que aumentaron los ingresos un 23% y un 38% respectivamente, mientras que, por el contrario, sólo se incrementaron un 1% en Japón y un 3% en Reino Unido e Irlanda.
Asimismo, la facturación en América del Norte y el Benelux aumentó un 17%, en Italia un 18%, en los países nórdicos un 23% y en Suiza un 26%, mientras que en la región de Iberia la cifra de negocio se incremento un 11%.
El consejero delegado de ADECCO (ADEN.CH) Patrick De Maeseneire, destacó el crecimiento de dos dígitos de los ingresos en este trimestre, impulsado principalmente por el sector industrial, aunque subrayó también que el aumento de la demanda de personal profesional también es "alentador".
En este sentido, incidió en que la compañía continuó este trimestre centrada en el control estricto de los costes y los precios, y remarcó que, con el progreso logrado hasta la fecha, está en el buen camino para alcanzar los objetivos marcados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- SAS reduce sus pérdidas casi un 48% en el primer trimestre, hasta 41,6 millones
- Economía/Empresas.- Elecnor gana un 9,1% más en el primer trimestre, hasta los 22 millones
- Economía/Empresas.- Elecnor gana un 9,1% más en el primer trimestre, hasta los 22 millones
- Economía/Empresas.- Almirall reduce un 40% su beneficio en el primer trimestre, hasta 30,6 millones de euros
- Economía/Empresas.- Almirall reduce un 40% su beneficio en el primer trimestre, hasta 30,6 millones de euros