La cadena ha sometido la información no financiera a verificación externa por primera vez
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Sol Meliá ha cumplido con cerca del 75 por ciento de sus compromisos de mejora marcados para 2010 relacionados, entre otros, con la publicidad responsable, la política de compras, la diversidad alimentaria, la comunicación o la sostenibilidad, según se recoge en su Memoria de Sosteniblidad correspondiente el pasado ejercicio.
Así, la cadena hotelera se marcó un total de 33 compromisos para el año 2010, de los que 25 se cumplieron, cinco se encuentran en progreso y tres se han descartado.
De cara a 2011, se han establecido otros 17 nuevos compromisos de mejora establecidos, entre los que destacan la medición de la huella ecológica de la compañía o el refuerzo en el compromiso adquirido con organizaciones como UNICEF para la protección de la infancia, o la Fundación ONCE, para la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Por otro lado, entre otras novedades del pasado ejercicio, la memoria destaca la vinculación de una parte de la retribución variable de todos los directivos a objetivos en materia de sostenibilidad.
Esta práctica, según Sol Meliá, "no sólo ha favorecido avances, sino que ha representado una ayuda definitiva para que los gestores asuman personalmente los objetivos clave en sostenibilidad, así como para mejorar la percepción interna de los procesos de reporte y verificación como una herramienta fundamental de gestión".
La compañía también ha sometido, por primera vez, la información no financiera a verificación externa, recogida en un informe en el que se revisan sus contenidos, y se validan los indicadores de desempeño propuestos, en consonancia con la guía 'G3' para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad del GRI.
En este sentido, el GRI también ha validado que lo reportado por Sol Meliá es conforme con sus estándares, por lo que ha concedido a la Memoria el sello A+, lo que convierte a Sol Meliá en la primera hotelera en obtener este distintivo.
Además de reportar sobre un mayor número de indicadores GRI, (concretamente, 107 en 2010 frente a 96 en 2009) los colaboradores han participado en el proceso de verificación de los datos, han cumplimentado diez casos prácticos y han asumido compromisos de mejora planteados en sus respectivas áreas de gestión.
PARTICIPACION DE LOS 'STAKEHOLDERS'.
En cuanto a los grupos de interés, todas las ilustraciones de la memoria han sido realizadas por los hijos de los empleados de Sol Meliá en todo el mundo, a través de un concurso interno. Además, cualquier lector puede opinar sobre los contenidos de la memoria, en su edición 'on line', a través de la herramienta 'Sol Meliá Responde'.
En la presentación del documento, el presidente de Sol Meliá, Gabriel Escarrer, ha indicado que la compañía "se siente especialmente satisfecha de dos datos: hasta el 77,4% de los clientes encuestados y el 74 por ciento de los empleados consultado señalaron como muy importante el compromiso de la hotelera con el desarrollo sostenible".
Según Escarrer, este hecho avala "los avances obtenidos por la compañía en su compromiso a largo plazo con la sostenibilidad".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sol Meliá abrirá su primer hotel en Dubai para octubre de 2011
- Economía/Empresas.- Sol Meliá abrirá un nuevo hotel de lujo en Costa Rica en julio de 2013
- Economía/Empresas.- Sol Meliá propondrá a su junta abonar un dividendo neto de 0,0439 euros por acción
- Economía/Empresas.- Sol Meliá y American Express lanzan su primer Open de Golf
- Economía/Empresas.- Sol Meliá presentará su primer directorio 'online' de hoteles para congresos y eventos al sector