Economía

Economía/Empresas.- Amadeus reconoce que el conflicto de American Airlines con Travelport tendrá "impacto"

El proveedor de servicios tecnológicos a empresas turísticas Amadeus reconoció este lunes que el contencioso que mantiene American Airlines con Travelport en EEUU tras su decisión de eliminar de su sistema de reservas a las centrales GDS tendrá "impacto" en la industria, según declaraciones realizadas por su presidente y consejero delegado, Luis Maroto, en una conferencia telefónica.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

American Airlines y Travelport mantienen un contencioso judicial que se inició cuando la aerolínea estadounidense decidió pactar con las agencias de viajes 'online' un nuevo sistema para reservar que conecte directamente con la propia aerolínea sin utilizar GDS. AA demandó posteriormente a Travelport por tomar pasos "sin precedentes" para obstaculizar la venta directa de sus billetes y por atentar contra la competitividad.

Preguntado por este contencioso, Maroto insistió en que "tiene un impacto en la industria", aunque, no obstante, defendió que las GDS representan "el sistema de distribución más eficiente", por lo cual seguirá manteniendo su modelo de negocio.

De hecho, la compañía, que presentó este lunes sus cuentas trimestrales no atisba razones por las cuales tenga que cambiar sus previsiones para 2011 y mantiene estables sus objetivos, destacó el responsable.

AMADEUS (AMS.MC)también informó este lunes de la firma de un acuerdo con United Airlines para resolver el contrato bajo el cual la aerolínea norteamericana tenía previsto migrar a Amadeus Altéa Suite en el año 2013, implementación que cancelará, por lo que abonará 75 millones de dólares (52,12 millones de euros) en compensación.

Según aseguró Maroto, la compañía no ha registrado costes como consecuencia de la anulación del contrato y la preparación del mismo, ya que desde que se anunció la fusión de la aerolínea con Continental se había dejado el proyecto en 'stand by'.

La directora financiera de Amadeus, Ana de Pro, detalló que este pago de 52 millones será contabilizado por la compañía "como un ingreso no operativo, por debajo de la línea de EBITDA".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky