El Banco de México adquirió durante los tres primeros meses del año 93,3 toneladas de oro, equivalentes al 3,5% de la producción mundial, que a precios de mercado habrían representado una inversión de 4.600 millones de dólares (3.083 millones de euros), según reflejan las estadísticas de reservas internacionales del Fondo Monetario Internacional (FMI).
WASHINGTON, 4 (EUROPA PRESS)
De hecho, el instituto emisor azteca contaba al comenzar el año con 6,84 toneladas de Oro (LONDOR.373)en sus cámaras, mientras que al finalizar marzo sus reservas ascendían a 100,15 toneladas, convirtiéndose así en trigesimotercer país por el volumen de reservas de oro.
Estados Unidos cuenta con las mayores reservas de oro del mundo con un total de 8.133 toneladas, mientras que China ocupa la sexta posición con 1.054,1 toneladas.
Por su parte, los datos del FMI muestran cómo los bancos centrales de otros países como Rusia y Tailandia también ampliaron sus reservas de oro, que en el caso Rusia aumentaron en 18,8 toneladas durante el pasado mes de marzo, hasta 811,1 toneladas, mientras que la institución asiática adquirió en ese mismo periodo 9,3 toneladas, hasta 108,9 toneladas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Kellogg gana un 12,4% menos en el primer trimestre, pero sus ventas crecen un 5%
- Economía/Empresas.- Time Warner gana un 9,9% menos en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Time Warner gana un 9,9% menos en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Las ventas de lubricantes crecen un 3% en el primer trimestre, al mismo ritmo que en 2010
- Economía/Motor.- TRW gana un 38% más en el primer trimestre, hasta 191 millones de euros